Con la llegada del otoño, los días comienzan a acortarse, lo que marca la necesidad de aplicar el cambio de horario en Chile. De acuerdo con el Decreto 224, firmado en agosto de 2022, la modificación horaria se realiza dos veces al año para privilegiar la luz natural en las primeras horas del día.
¿Cuándo comienza el horario de invierno en Chile?
Actualmente, Chile se encuentra bajo el horario de verano, vigente desde septiembre de 2024, pero este llegará a su fin el sábado 5 de abril de 2025.
Esa noche, a las 00:00 horas, los relojes deberán atrasarse una hora, es decir, cambiar al huso horario UTC-4 (Universal Time Coordinated), equivalente al antiguo GMT-4. Esto significa que cuando el reloj marque la medianoche, se deberá ajustar a las 23:00 horas, iniciando oficialmente el horario de invierno.
¿El cambio de hora aplica en todo Chile?
Si bien la modificación horaria rige para la mayor parte del país, hay una excepción: la región de Magallanes y la Antártica Chilena. Debido a sus condiciones de luz natural en invierno, esta zona mantiene el horario de verano durante todo el año, por lo que no se verá afectada por el ajuste de relojes.
El debate sobre el impacto del cambio de hora en la salud y la calidad de vida sigue vigente, ya que algunos expertos han advertido sobre sus efectos en el sueño y el rendimiento diario. Sin embargo, la medida continúa aplicándose con el objetivo de optimizar el uso de la luz solar en el territorio nacional.