Este sábado 5 de abril se implementará un nuevo cambio de hora en Chile, poniendo fin al horario de verano para dar paso al horario de invierno. Esta modificación, que aplica en la mayor parte del país, busca privilegiar la luz natural durante las mañanas, ajustando así las rutinas diarias con mayor aprovechamiento de claridad en las primeras horas del día.
¿Qué debe hacerse con el reloj este sábado?
En esta ocasión, los relojes deberán atrasarse en una hora. Específicamente, cuando el reloj marque las 00:00 horas del domingo 6 de abril, se debe volver a las 23:00 del sábado 5, prolongando así en una hora la jornada.
Este ajuste se realiza de forma automática en dispositivos electrónicos conectados a internet, pero debe hacerse de manera manual en relojes análogos o digitales no sincronizados.
¿Qué regiones están excluidas del cambio horario?
El cambio de hora aplica en las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos, así como en Rapa Nui e islas Salas y Gómez.
Sin embargo, hay dos regiones que no deben modificar sus relojes, ya que mantienen un horario fijo durante todo el año:
- Región de Aysén
- Región de Magallanes y la Antártica Chilena
Ambas zonas conservarán el horario de verano vigente, como parte de una medida diferenciada que se ha mantenido en años anteriores.
Propuesta para que Los Lagos mantenga el horario actual
A raíz del próximo ajuste, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, ha propuesto que la región de Los Lagos también quede exenta del cambio horario. Su planteamiento se basa en motivos de seguridad y en la posibilidad de aprovechar mejor la luz natural, especialmente durante las tardes. Aunque aún no se ha concretado ninguna modificación oficial al respecto, la iniciativa ha abierto el debate sobre posibles ajustes regionales en la normativa horaria del país.