Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    ¿Recibes el Bono Base Familiar? Descúbrelo solo con tu RUT
    ¿Recibes el Bono Base Familiar? Descúbrelo solo con tu RUT
    13 de julio de 2025
    Revisa acá cómo acceder a beneficios del estado
    Revisa acá cómo acceder a beneficios del estado
    13 de julio de 2025
    Sercotec entrega $9 millones a pymes sostenibles: revisa cómo postular
    Sercotec entrega $9 millones a pymes sostenibles: revisa cómo postular
    13 de julio de 2025
    ¿Eres pensionado? Revisa el monto del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 y quiénes lo reciben
    ¿Eres pensionado? Revisa el monto del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 y quiénes lo reciben
    13 de julio de 2025
    Revisa el Estado de tu Postulación al Subsidio Eléctrico: Guía Paso a Paso
    Revisa el Estado de tu Postulación al Subsidio Eléctrico: Guía Paso a Paso
    13 de julio de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Cambios en pago mínimo tarjeta crédito ¿Cómo te afectarán?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Cambios en pago mínimo tarjeta crédito ¿Cómo te afectarán?

Última Actualización: 2025/06/25
por Sebastián Recabarren
Lectura en 4 Minutos
Cambios en pago mínimo tarjeta crédito ¿Cómo te afectarán?

Seguramente, hay un dilema que muchos usuarios de tarjetas de crédito atraviesan cuando reciben su estado de cuenta y afrontan la cantidad de dinero que gastaron durante el ciclo de facturación: ¿pagar el mínimo o la totalidad?

Los cambios en el pago mínimo de la tarjeta de crédito

Cambios en pago mínimo tarjeta crédito ¿Cómo te afectarán?

Hasta antes de la publicación de la normativa, la mayoría de las instituciones financieras ocupaba una misma fórmula para calcular el monto mínimo: Monto No Financiable (MNF) + un porcentaje del Monto Financiable (MF).

PT
Últimas noticias →

Los MNF incluían compras normales, pagos automáticos, impuestos, cargos por mantenimiento, comisiones, seguros, intereses, saldo rotativo pendiente del mes anterior, saldos en mora, gastos de cobranza y transacciones de cargo inmediato. Mientras que MF correspondía a la diferencia entre el monto total facturado y los montos no financiables. En cuanto al citado porcentaje, en general variaba entre 1,5% y 30%.

Relacionados

¿Recibes el Bono Base Familiar? Descúbrelo solo con tu RUT
¿Recibes el Bono Base Familiar? Descúbrelo solo con tu RUT
Revisa acá cómo acceder a beneficios del estado
Sercotec entrega $9 millones a pymes sostenibles: revisa cómo postular

El anuncio de la CMF implicó una actualización en las definiciones de cada variable:

NOTICIAS DE DATO ÚTIL
  • Montos No Financiables:
    • Cuotas sin interés pagaderas en el periodo de facturación.
    • Intereses asociados al uso de la tarjeta de interés (refundidos o rotativos, moratorios, de cuotas pagaderas en el periodo de facturación, etcétera).
    • Comisiones.
    • Otros cargos (impuestos; cargos administrativos, operativos y/o de mantenimiento de la tarjeta de crédito; primas de seguros, desembolsos o cargos asociados a productos o servicios adquiridos voluntariamente; saldos morosos; costos de cobranza; etcétera).
  • Montos Financiables:
    • Diferencia entre el total facturado y los MNF, con la inclusión de las cuotas con intereses pagaderas en el periodo de facturación.

De esta manera, el pago mínimo de una tarjeta de crédito se determinará como la suma del Monto No Financiable (MNF) más un porcentaje de 5% del Monto Financiable (MF), cuya fórmula queda expresada como: Pago mínimo ≥ 100% de MNF + 5% de MF.

¿En qué mejoras se traduce la nueva fórmula?

Según la Comisión, “si con el pago mensual de su tarjeta de crédito una persona solo amortiza el 1% del saldo, un deudor podría tardar casi 180 meses en saldar la totalidad de su deuda, acumulando un 160% en intereses. En contraste, el hecho de amortizar el 5% del saldo insoluto en cada periodo reduciría este tiempo de pago a 60 meses, con una acumulación de intereses del 40%”, consignó.

  • Para aquellos clientes que realizan pagos recurrentes del monto mínimo, las mejoras de la nueva normativa son tres:
    • Reduciría el tiempo promedio necesario para saldar la deuda.
    • Disminuiría los costos totales del crédito.
    • Minimizaría el riesgo de morosidad.

La nueva fórmula entrará en rigor en junio de 2026, pero no será inmediata: “La incorporación de las cuotas sin interés al MNF se realizará de manera gradual, con un incremento del 25% cada seis meses. Después de dos años del inicio de su vigencia, el 100% de las cuotas sin interés estará incorporado al MNF”, concluyó la entidad.

Publicaciones no relacionadas.

¿Eres pensionado? Revisa el monto del Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 y quiénes lo reciben
Autoridades abordan megaincendio en Viña del Mar y Quilpué
Revisa el Estado de tu Postulación al Subsidio Eléctrico: Guía Paso a Paso
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 13 de Julio
¿Qué se celebra el 16 de julio en Chile? Todo sobre el feriado nacional
Temas:Noticias Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Oportunidades Laborales en Medicina: Encuentra tu Lugar, Postula Ahora Oportunidades Laborales en Medicina: Encuentra tu Lugar, Postula Ahora
Siguiente Artículo Escándalo en cárcel de Punta Arenas por venta de completos Escándalo en cárcel de Punta Arenas por venta de completos

Lo Más Visto

$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
$1.168.566 con el Autopréstamo AFP en Chile: conoce el límite máximo y estado actual del proyecto
Dato Útil
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Revisa si recibiste automáticamente el bono de $58.000 que entrega el IPS
Dato Útil

Dato Útil

Bono Logro Escolar 2025: Revisa los requisitos y montos actualizados
Bono Logro Escolar 2025: Revisa los requisitos y montos actualizados
Dato Útil
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de julio
Pronóstico del Tiempo en Santiago: 12 de julio
Dato Útil
Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas
Regiones del Sur de Chile Tendrán Lluvias y Nevadas
Dato Útil
Subsidio Único Familiar: Beneficio que aumenta tras alza del sueldo mínimo
Subsidio Único Familiar: Beneficio que aumenta tras alza del sueldo mínimo
Dato Útil

Actualidad

Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Doble homicidio durante riña en partido de fútbol en Colina
Actualidad
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Explosión por fuga de gas en Temuco: viviendas afectadas y evacuaciones
Actualidad
Traslado de proa del crucero Magellan Discoverer causa revuelo en Valdivia
Traslado de proa del crucero Magellan Discoverer causa revuelo en Valdivia
Actualidad
Alcalde de Recoleta anuncia querella por millonaria transferencia irregular a exfuncionario
Alcalde de Recoleta anuncia querella por millonaria transferencia irregular a exfuncionario
Actualidad

Noticias Relacionadas

Estados Unidos aplicará arancel del 50% al cobre refinado: fuerte impacto para exportaciones chilenas
Nacional

Estados Unidos aplicará arancel del 50% al cobre refinado: fuerte impacto para exportaciones chilenas

12 de julio de 2025
Exonerados podrán sumar la PGU a su pensión reparatoria
Dato Útil

Exonerados podrán sumar la PGU a su pensión reparatoria

11 de julio de 2025
Segunda cuota del Permiso de Circulación en Chile: fechas clave y consecuencias del no pago
Dato Útil

Segunda cuota del Permiso de Circulación en Chile: fechas clave y consecuencias del no pago

11 de julio de 2025
Detienen a mujer acusada de ordenar a su hijo el descuartizamiento de su pareja en Maipú
Nacional

Detienen a mujer acusada de ordenar a su hijo el descuartizamiento de su pareja en Maipú

11 de julio de 2025
¿Cuánto paga mensualmente la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile?
Dato Útil

¿Cuánto paga mensualmente la Pensión Básica Solidaria de Invalidez en Chile?

11 de julio de 2025
PGU aumentará a $250 mil desde septiembre: Revisa quiénes deben solicitarla
Dato Útil

PGU aumentará a $250 mil desde septiembre: Revisa quiénes deben solicitarla

11 de julio de 2025
Lluvias extremas y riesgo de deslizamientos en Aysén: Meteorología emite alarma por sistema frontal
Dato Útil

Lluvias extremas y riesgo de deslizamientos en Aysén: Meteorología emite alarma por sistema frontal

11 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Familias que deben actualizar sus datos para postular
Dato Útil

Subsidio Eléctrico 2025: Familias que deben actualizar sus datos para postular

11 de julio de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?