El Capital Abeja Emprende del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) ofrece una importante herramienta de apoyo para mujeres que deseen dar sus primeros pasos en el mundo del emprendimiento. A través de este programa, se otorga un subsidio de $3.500.000 para impulsar la creación de nuevos negocios liderados por mujeres, con miras a su formalización y participación efectiva en el mercado.

Este fondo busca cofinanciar un plan de trabajo que incluya tanto acciones de gestión empresarial como inversiones en bienes necesarios para la ejecución del proyecto.
Detalles del subsidio Capital Abeja Emprende
El monto total de $3,5 millones se distribuye en distintas categorías, según las necesidades del proyecto presentado por la emprendedora. De ese total, entre $200.000 y $500.000 pueden ser destinados a actividades de gestión empresarial, que incluyen asistencia técnica, capacitación, estrategias de marketing y costos relacionados con la formalización del negocio.
El resto del subsidio, entre $3 millones y $3,3 millones, puede orientarse a inversiones como adquisición de activos, adecuación de infraestructura y capital de trabajo necesario para el desarrollo de la iniciativa.
Aportes y obligaciones de las beneficiarias
Cada emprendedora seleccionada deberá realizar un aporte propio, calculado como un porcentaje del subsidio recibido. Este porcentaje está especificado en las bases de la convocatoria vigente. Asimismo, será responsabilidad de la beneficiaria cubrir los impuestos asociados al proyecto.
Requisitos para postular al Capital Abeja
Pueden acceder a este subsidio mujeres mayores de 18 años, con sexo registral femenino, que no hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos. Además, deben presentar un proyecto de negocio alineado con el enfoque definido por la convocatoria regional de Sercotec, conforme a lo establecido en las bases.
El proceso de postulación requiere que la interesada se registre como usuaria de Sercotec, revise cuidadosamente las bases y anexos de la convocatoria, y complete el formulario de postulación. Este último incluye un test de preselección, un video de presentación y la entrega de documentos obligatorios, que deben cumplir con el formato y contenido exigido, dentro del plazo estipulado.