Una reciente auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) ha puesto en entredicho la eficacia de los controles vehiculares realizados por Carabineros en la Región Metropolitana entre enero de 2023 y junio de 2024. El informe detectó múltiples irregularidades que comprometen directamente la gestión de la policía uniformada.
Falta de acción ante autos robados y personas con orden de detención

Según el documento emitido por la CGR, 626 vehículos con encargo por robo no fueron incautados por Carabineros, pese a que estos fueron fiscalizados. De este total, 358 aún registraban el encargo por robo al 13 de noviembre de 2023, lo que evidencia la omisión de procedimientos clave en la recuperación de automóviles sustraídos.
La situación se agrava con la detección de 144 personas con órdenes de detención vigentes —por delitos que incluyen abuso sexual, tráfico de drogas, porte ilegal de armas e infracciones a la Ley de Tránsito— quienes tampoco fueron detenidas al momento de ser controladas en la vía pública.
Ante la gravedad de estas observaciones, la Contraloría ha decidido instruir un sumario administrativo para establecer posibles responsabilidades entre los funcionarios involucrados. Además, el informe fue remitido al Ministerio Público, lo que abre la puerta a eventuales acciones penales.
Vehículos con infracciones no fueron retirados de circulación
Otro punto crítico destacado en el informe tiene relación con la no ejecución del retiro de vehículos que debían quedar fuera de circulación tras ser infraccionados. Según el ente fiscalizador, 869 boletas de citación incluían faltas que requerían el retiro de los vehículos, sin embargo, esto no se llevó a cabo.
Las infracciones señaladas incluían circular sin placa patente, sin permiso de circulación, sin revisión técnica al día, o con placas adulteradas, dañadas u ocultas.
En su defensa, Carabineros justificó que, por ejemplo, en la comuna de Melipilla, no ha sido posible retirar los vehículos debido a que el aparcadero municipal está colapsado desde 2024, según una ordenanza local.
Controles sin verificación de patentes
Finalmente, el informe de la Contraloría reveló que en 145.715 controles de tránsito, Carabineros no consultó las patentes en el Sistema Unificado de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SUEV). Esta omisión imposibilitó conocer el estado legal de los vehículos fiscalizados, dejando sin detectar posibles robos u otras irregularidades.