La Caravana Navideña Coca-Cola Sin Azúcar 2024 recorrerá múltiples comunas de Chile iniciando en diciembre.
Tradición Navideña en Movimiento
Para muchos chilenos, la llegada de la Caravana Navideña Coca-Cola marca el inicio oficial de las festividades de fin de año. Este evento, que mezcla música, luces y personajes emblemáticos de la Navidad, se ha convertido en una tradición anual que atrae a familias enteras.
- Permiso de Circulación 2025: Evita Multas y Paga Fácilmente
- Madre de joven que murió en salto de bungee «exige justicia» por caso sin resolver
- Muere presunto ladrón apuñalado por estudiantes en Pedro Aguirre Cerda
- Nuevas Oportunidades de Trabajo en Rancagua: ¡Postula Ahora!
- Oportunidades laborales en Valparaíso: postula a empleos destacados ahora
Recorrido de la Caravana 2024
Este año, la Caravana inicia su viaje el 2 de diciembre y promete llenar de magia cada rincón que visita. Con seis camiones decorados, el evento culmina con un espectacular show de drones en la comuna de Maipú.
- La Florida: 2 de diciembre.
- Puente Alto: 3 de diciembre.
- Puerto Montt: 6 de diciembre.
- Temuco: 7 de diciembre.
- Concepción: 8 de diciembre.
- Talca: 9 de diciembre.
- Macul: 12 de diciembre.
- San Joaquín: 13 de diciembre.
- Coquimbo: 15 de diciembre.
- La Reina: 17 de diciembre.
- Viña del Mar: 18 de diciembre.
- Renca: 20 de diciembre.
- Maipú: 21 de diciembre.
La elección de las comunas y lugares específicos como estadios y plazas estratégicas permite que una gran cantidad de personas pueda disfrutar del evento con comodidad y seguridad.
Impacto en la Comunidad
La Caravana no solo es un evento para celebrar la temporada, sino que también juega un papel importante en la dinamización de cada localidad que visita, atrayendo a visitantes de áreas circundantes y estimulando la actividad económica local.
«Es una experiencia mágica para los niños y una oportunidad para los comercios locales», mencionó un organizador del evento.
Organizador del evento
Con iniciativas como estas, Coca-Cola Sin Azúcar sigue comprometida no solo con ofrecer momentos de alegría, sino también con apoyar a las comunidades en las fechas más significativas del año.