La Cédula Nacional de Identidad, también conocida como Carnet de Identidad, es el documento oficial que permite acreditar la identidad de una persona ante distintas autoridades o en situaciones de la vida cotidiana. Este documento es emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación y contiene información personal como nombre, fecha de nacimiento, RUN, nacionalidad, huella dactilar, firma y, en algunos casos, la profesión del titular.
Nueva versión reforzada
Desde el 16 de diciembre del año pasado, el Registro Civil puso en marcha una versión reforzada del Carnet de Identidad, que incorpora 32 medidas de seguridad para proteger los datos personales de los usuarios. Además, se habilitó una versión digital del documento, con el objetivo de facilitar su uso en trámites y gestiones electrónicas.
A pesar de las mejoras tecnológicas, el costo del trámite no sufrió grandes variaciones. Actualmente, obtener o renovar el carnet tiene un valor de $3.820 para chilenos y $4.270 para extranjeros. Su uso es obligatorio desde los 18 años.
Duración del documento
La vigencia del Carnet de Identidad depende del grupo etario del titular. Para la mayoría de los ciudadanos, el documento tiene una duración de 10 años. No obstante, existen excepciones:
- En el caso de las personas mayores de 80 años, la cédula se emite con una vigencia de 20 años.
- El mismo plazo aplica para mayores de 60 años que presenten dependencia severa.
Estas medidas buscan facilitar la renovación del documento a los adultos mayores, reduciendo la frecuencia con la que deben realizar el trámite ante el Registro Civil.