El carnet de identidad es un documento esencial para acreditar la identidad en fiscalizaciones y trámites. Su obtención y renovación deben realizarse a través del Registro Civil.
Desde la actualización de su formato, el documento cuenta con mayores medidas de seguridad, incluyendo chip visible, colores más fuertes y las iniciales del titular en lenguaje braille.
¿Cómo obtener el carnet de identidad?
Para solicitar o renovar la cédula de identidad, se debe agendar una hora en el Registro Civil mediante su plataforma en línea. El trámite sigue estos pasos:
- Ingresar con RUT y Clave Única.
- Seleccionar la opción «Obtención cédula chileno/a».
- Elegir la región y oficina donde se realizará el trámite.
- Escoger una fecha disponible para la atención.
El procedimiento tarda aproximadamente ocho minutos y no requiere llevar documentación, solo indicar nombre completo, fecha de nacimiento y RUT.
Retiro del carnet y qué hacer en caso de extravío
- Si el solicitante pierde el comprobante de solicitud, deberá llenar un formulario y se le tomarán nuevamente las huellas dactilares.
- Un tercero puede retirar la cédula si cuenta con:
- Comprobante de solicitud.
- Carnet vigente.
- Poder notarial o autorización de un oficial civil.
- Para menores de edad, el retiro debe hacerlo uno de los padres o tutor legal.
¿Cuánto cuesta obtener el carnet de identidad?
El valor del documento varía según la condición del solicitante:
- Chilenos/as: $3.820 (obtención, renovación o reimpresión por extravío).
- Extranjeros con residencia definitiva: $4.270.
El carnet es obligatorio y debe portarse en todo momento para evitar inconvenientes en fiscalizaciones o trámites administrativos.