La Corte Suprema decidió destituir a la ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj Escudero, luego de que salieran a la luz conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, principal imputado en el Caso Audios.
La decisión del máximo tribunal
El pleno de la Corte Suprema resolvió la medida este miércoles, concluyendo que la magistrada incurrió en un actuar que vulnera los principios de independencia, imparcialidad, probidad e integridad que deben regir en la judicatura.
La vocera de la Suprema, María Soledad Melo, explicó que estas faltas “priman por sobre su derecho a la inamovilidad al haber incurrido en un mal comportamiento que atenta contra las bases de un Estado democrático de derecho”.
En ese contexto, se aplicó lo establecido en el artículo 80 de la Constitución, declarando que Sabaj no mostró buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones, lo que derivó en su remoción definitiva del cargo.
Los chats con Luis Hermosilla
La controversia se originó en enero, cuando se abrió un sumario contra la ministra tras conocerse mensajes intercambiados con el abogado Luis Hermosilla. Estos chats, revelados por un reportaje de The Clinic, mostraban favores y coordinaciones previas a su nombramiento en la Corte de Apelaciones.
Entre los antecedentes se detalló que Sabaj habría intervenido en causas de interés de Hermosilla y participado en la elaboración de un recurso en 2021 a favor del expresidente Sebastián Piñera en el caso Dominga.
En una de las conversaciones, la jueza le expresó al abogado: “sabes que tenemos pacto forever”, frase que se sumó a los elementos que cuestionaron su independencia.
Un golpe dentro del Caso Audios
La salida de Verónica Sabaj se enmarca en las aristas abiertas del Caso Audios, donde la Fiscalía indaga presuntos actos de corrupción, tráfico de influencias y cohecho vinculados a Hermosilla y otros involucrados.