Las personas que se encuentran en situación de cesantía pueden optar a diversos beneficios estatales durante septiembre, siempre que cumplan con los requisitos exigidos, como el número de cotizaciones y el tipo de contrato con su antiguo empleador.
Seguro de Cesantía
El Seguro de Cesantía protege a quienes quedaron sin empleo por despido, renuncia o fin de contrato. Para acceder se requiere:
- Al menos 10 cotizaciones (contrato indefinido).
- O 5 cotizaciones (plazo fijo u obra).
La solicitud se realiza en la sucursal virtual de la AFC o de manera presencial. Si es aprobado, el beneficiario podrá efectuar giros mensuales desde su Cuenta Individual de Cesantía (CIC), en porcentajes decrecientes:
- Primer mes: 70%.
- Segundo mes: 60%.
- Tercer mes: 45%.
- Cuarto mes: 40%.
- Quinto mes: 35%.
- Sexto mes y más: 30%.
Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
Disponible para quienes agotaron el Seguro de Cesantía o no tienen saldo suficiente en su CIC. Exige:
- Estar cesante al momento de la solicitud.
- 10 cotizaciones en los 24 meses previos (8 en zonas de catástrofe).
- Las últimas 3 cotizaciones continuas y del mismo empleador.
- Activar una cuenta en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
La AFC informó que se puede acceder al FCS hasta 10 veces en 5 años. Además, si la tasa nacional de desempleo supera en un 1% al promedio de los últimos 4 años, se entregan 2 pagos adicionales.
Asignación Familiar
Los beneficiarios del Seguro de Cesantía o del Fondo de Cesantía Solidario mantienen el derecho a la Asignación Familiar, siempre que tengan cargas debidamente acreditadas.
Seguro de Lagunas Previsionales
Desde mayo de 2025 se amplió su cobertura: financia el 10% de cotización AFP a todos los beneficiarios del Seguro de Cesantía. La AFC transfiere automáticamente el monto a la AFP correspondiente.
- De mayo a julio 2025: 10%.
- Agosto 2025: 10,10%.
- Agosto 2027: 10,25%.
- Luego, aumentos progresivos hasta llegar a 16% en 2054.
Subsidio de Cesantía
Otorgado por el IPS o las cajas de compensación, para quienes no cumplen con los requisitos del Seguro de Cesantía. Se entrega por un máximo de 360 días e incluye:
- Asistencia médica gratuita.
- Asignación Familiar y/o Maternal.
- Asignación por Muerte.
Indemnización por término de contrato
Los trabajadores pueden retirar fondos acumulados en su AFP, presentando documentos que acrediten el fin del contrato (como el finiquito).
Bolsa Nacional de Empleo
La BNE es una plataforma gratuita que facilita la búsqueda de empleo en distintos organismos. La inscripción es requisito para acceder al Fondo de Cesantía Solidario.