El informe del Índice de Desarrollo Humano, liberado el 5 de mayo, revela datos alentadores para Chile. El país se sitúa en la posición 45 a nivel mundial, ascendiendo desde su posición anterior (860), lo que lo coloca como líder en Latinoamérica con un nivel clasificado como ‘Muy Alto’.
Avances destacados de Chile en el Índice de Desarrollo Humano
Según los datos recopilados en 2023 por The Economist, el progreso de Chile se refleja principalmente en la esperanza de vida, la educación y los ingresos. Destacando un aumento en la esperanza de vida hasta los 81.2 años, cifra superior al promedio regional y superando a naciones como Estados Unidos, Arabia Saudita y varios países europeos.
- Chile lidera el ranking en Latinoamérica, superando a Argentina, Uruguay, Brasil, Costa Rica y México.
- La esperanza de vida ha incrementado en 0.2 años, alcanzando los 81.2 años.
- El Ingreso Nacional Bruto por persona en Chile es de 28,047 dólares, compitiendo con Uruguay y Panamá en la región.
Desafíos en el desarrollo humano a nivel global
A pesar de los avances, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha advertido sobre la desigualdad y la lenta recuperación del desarrollo humano tras la pandemia de la COVID-19. Se destaca un aumento de la disparidad entre países con un Índice de Desarrollo Humano bajo y muy alto por cuarto año consecutivo.
El director de la Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano del PNUD, Pedro Conceiçao, señaló que la desaceleración actual puede estar relacionada con la crisis de la pandemia y el impacto en la esperanza de vida al nacer. Asimismo, Achim Steiner, administrador del PNUD, mencionó que el incremento de conflictos a nivel mundial ha contribuido a este escenario de estancamiento en la recuperación postpandémica.