Según el estudio Global Call Threat Report 2024, Chile ocupa el segundo lugar mundial en cantidad de llamadas spam, con un promedio de 23 por persona cada mes. El país solo es superado por Brasil, donde se registran 26 llamadas mensuales.
Las llamadas spam se han convertido en un problema frecuente para los usuarios de telefonía móvil en Chile. Ya sea por call centers de empresas que llaman de manera indiscriminada o intentos de fraude, estos llamados pueden resultar molestos e incluso peligrosos.
¿Por qué ocurren las llamadas spam?
Muchas de estas llamadas son generadas por call centers que trabajan para empresas y que utilizan sistemas automáticos para marcar números de forma aleatoria. Sin embargo, en muchos casos no hay suficientes ejecutivos disponibles para responder cuando un usuario contesta, por lo que la llamada se corta automáticamente.
Otras llamadas provienen de estafadores que buscan engañar a los usuarios, haciéndose pasar por bancos, servicios de telecomunicaciones u otras entidades para robar información personal o financiera.
¿Cómo evitar las llamadas spam?
Existen varias maneras de reducir la cantidad de llamadas no deseadas. A continuación, te explicamos dos opciones efectivas para bloquearlas.
1. Activar «No Molestar» del Sernac
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofrece una herramienta gratuita llamada «No Molestar», que permite a los usuarios solicitar que ciertas empresas eliminen su número de sus bases de datos.
¿Cómo activar «No Molestar»?
- Ingresa al sitio web del Sernac.
- Accede con tu RUT y Clave Única o con la Clave Sernac. Si no tienes cuenta, regístrate en el Portal del Consumidor.
- Presiona la opción «No Molestar».
- Haz clic en «Ingresar una nueva solicitud».
- Escribe el número de teléfono o correo electrónico que quieres bloquear.
- Selecciona la empresa que deseas restringir y envía la solicitud.
Una vez enviada, el sistema procesará la solicitud en un plazo de siete días. Si las llamadas continúan, puedes registrar un Aviso de Incumplimiento en el sitio del Sernac.
Para consultas o asistencia, los usuarios pueden llamar al 800 700 100.
2. Usar aplicaciones móviles para bloquear llamadas
Otra forma efectiva de evitar llamadas spam es mediante aplicaciones especializadas que identifican números desconocidos y los bloquean automáticamente.
Aplicación TrueCaller
- TrueCaller es una aplicación gratuita disponible para Android y iPhone que permite identificar quién está llamando antes de contestar.
- Cuenta con una base de datos de números asociados a spam y fraudes, por lo que advierte a los usuarios cuando una llamada proviene de un número sospechoso.
- Además, permite bloquear llamadas de números no deseados y reportar números fraudulentos para ayudar a otros usuarios.
Recomendaciones adicionales
- No contestes llamadas de números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero.
- No devuelvas llamadas a números sospechosos, ya que pueden generar cobros adicionales.
- No entregues información personal por teléfono si no has verificado la identidad del interlocutor.
- Activa filtros de llamadas en tu celular, disponibles en algunos dispositivos y operadoras.
Con estas medidas, los usuarios pueden reducir el impacto de las llamadas spam y protegerse de posibles fraudes telefónicos.