Chile marca un hito mundial al ser sede de la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes, iniciativa liderada por la empresa francesa Michelin y respaldada por el Gobierno. La instalación busca reducir el impacto ambiental de la minería y generar nuevas oportunidades de empleo en la región.
¿Dónde se ubica la planta de reciclaje de neumáticos mineros?
La planta, denominada Michelin Specialty Materials Recovery (MSNR) La Negra, se encuentra en la comuna de Antofagasta, región de Antofagasta. Esta ubicación estratégica responde al importante desarrollo minero del norte del país y al volumen de neumáticos utilizados en dicha industria.
Objetivos de sostenibilidad y economía circular
La instalación responde a los lineamientos de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP), que obliga a las empresas a hacerse cargo de los productos prioritarios al término de su vida útil.
El objetivo de Michelin es transformar los neumáticos usados en materias primas renovables y reciclables, reintegrándolas a procesos productivos, en una lógica de economía circular. “Queremos que el neumático vuelva a ser neumático”, destacaron desde la empresa.
Capacidad de procesamiento y generación de empleo
Actualmente, la planta tiene capacidad para procesar 2.200 neumáticos por año, aunque se proyecta un aumento a más de 7.000 unidades anuales conforme se expanda la infraestructura.
En cuanto al impacto laboral, se estima que esta operación generará:
- 20 empleos directos
- Más de 100 empleos indirectos relacionados con servicios y logística.
Compromiso gubernamental con la minería sostenible
Durante la ceremonia de inauguración, el Presidente Gabriel Boric valoró la iniciativa destacando que representa un paso firme hacia una minería más sostenible y responsable con el medio ambiente. Señaló que esta inversión «marca un hito significativo» al ser la primera iniciativa concreta de reutilización de insumos en la industria minera por parte de proveedores.