Durante décadas, Francia y Bélgica han disputado el origen de las papas fritas. Sin embargo, una nueva propuesta proveniente de Chile, específicamente de la comuna de Nacimiento en la región del Biobío, plantea que esta popular preparación podría tener raíces mapuche. La investigación, desarrollada en conjunto con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), se basa en registros del siglo XVII.
Un origen mapuche: evidencia desde 1629

La tesis se apoya en el estudio «Un origen mapuche para las papas fritas: Evidencia desde Nacimiento», basado en el libro «Cautiverio Feliz», escrito por el soldado español Francisco Núñez de Pineda y publicado en 1677. En este relato, el autor describe un banquete ofrecido por indígenas mapuches el 29 de noviembre de 1629, durante un intercambio de prisioneros en el Fuerte de Nacimiento.
En dicho evento, se habrían servido diversas preparaciones, entre ellas, según el texto: “unas enviaban las papas fritas”. Esta mención es el núcleo de la propuesta que sitúa a Nacimiento como el lugar donde surgió el concepto culinario de las papas fritas.
Apoyo institucional y propuesta de celebración
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, respaldó públicamente esta iniciativa desde la comuna de Nacimiento, destacando que se trata de un “descubrimiento extraordinario” con “importancia mundial”. Además, anunció apoyo productivo a la zona, mencionando planes con la Comisión Nacional de Riego para fortalecer la producción local de papa.
Entre las propuestas impulsadas está la creación de un Día Nacional de la Papa Frita, que se celebraría el 29 de noviembre, fecha del festín histórico narrado por Núñez de Pineda. El Ministerio también planea trabajar con el Ministerio de las Culturas y los Patrimonios para avanzar en una propuesta legislativa en torno a este reconocimiento.
Aspiraciones internacionales y valor patrimonial
El alcalde de Nacimiento, Carlos Toloza, expresó el entusiasmo de la comunidad y planteó el deseo de que la Unesco reconozca a la comuna como la cuna de la papa frita. Afirmó que “están todas las investigaciones a través de la USACH y no hay refutación”.
El edil extendió una invitación a los países europeos: “el mensaje aquí para los amigos belgas y franceses es que vengan a darse una vueltecita acá a Nacimiento y puedan reconocer que los vamos a derrocar con esto histórico”. También destacó el carácter resiliente y acogedor de la comuna, señalando que este hallazgo “va a ser conocido a nivel mundial”.