El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha decidido extender la declaración de zona de escasez hídrica en la provincia de Chiloé hasta el 15 de marzo de 2026. Esta medida se basa en un informe de la Dirección General de Aguas, que destaca las continuas condiciones de sequía en la zona y su impacto en la disponibilidad de agua.
Acciones para mitigar la escasez hídrica
La extensión de la declaración de zona de escasez hídrica permitirá implementar una serie de acciones para mitigar los efectos de la sequía. Estas acciones se centran en priorizar el uso del agua para consumo humano, riego agrícola y actividades productivas esenciales.
- Uso eficiente del agua en actividades agrícolas.
- Promoción de prácticas de ahorro de agua en la comunidad.
- Desarrollo de infraestructuras hídricas para aumentar la disponibilidad de agua.
- Control y monitoreo de los recursos hídricos.
Estas medidas son fundamentales para garantizar el suministro de agua en la provincia de Chiloé y reducir el impacto de la sequía en las actividades diarias de la población.
Sequía persistente y situación crítica en Chiloé
Según el informe de la Dirección General de Aguas, las precipitaciones registradas durante el último período de sequía no han sido suficientes para recuperar los niveles de los sistemas de agua en Chiloé. Esta situación continúa causando problemas en zonas rurales y urbanas, donde la falta de agua es un desafío diario para la comunidad.
El MOP y la Dirección General de Aguas seguirán monitoreando de cerca la situación de los recursos hídricos en la provincia y colaborarán con las autoridades locales para implementar estrategias efectivas de gestión del agua.