La tensión entre Estados Unidos y China volvió a escalar este martes 9 de abril, luego de que el gobierno chino advirtiera que combatirá las nuevas medidas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, “hasta el final”. La amenaza de nuevos gravámenes intensifica la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
China responde a las amenazas arancelarias de Trump
Pese a los efectos negativos ya evidenciados en los mercados internacionales —incluido un lunes negro en las bolsas—, el mandatario estadounidense descarta una pausa en su política comercial, y ha redoblado su ofensiva contra Pekín.
La semana pasada, China anunció la aplicación de aranceles del 34% a productos estadounidenses a partir del jueves. Como respuesta, Trump amenazó con nuevos gravámenes que llevarían el total de los aranceles hasta el 104%. “Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto”, declaró desde la Casa Blanca.
Beijing acusa chantaje y exige respeto a sus intereses
En respuesta, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, denunció las “presiones, amenazas y chantajes” de Estados Unidos, señalando que la política de Trump “expone una vez más la naturaleza chantajista” del gobierno norteamericano.
Desde el Ministerio de Comercio chino se sumó una advertencia: “Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final”, aseguraron, advirtiendo que se adoptarán contramedidas para resguardar sus derechos e intereses económicos.
A pesar de la confrontación, las autoridades chinas manifestaron su disposición a mantener el diálogo, siempre y cuando se respete la igualdad entre ambas partes.