Un sistema frontal de tipo ciclón extratropical se aproxima al país y generará condiciones meteorológicas adversas durante este fin de semana, afectando especialmente a las regiones del centro y sur.
Lluvias y vientos intensos desde el sábado 5 de julio

Se prevé que este fenómeno se manifieste con mayor fuerza a partir de la tarde del sábado 5 de julio. Las primeras señales serán rachas de viento de entre 60 y 70 km/h en sectores costeros de las regiones de Ñuble y Biobío. El litoral de la zona centro-sur también sentirá el impacto de los vientos, aunque con menor intensidad.
La Dirección Meteorológica emitió un aviso por viento de intensidad normal a moderada que abarca desde la Región de O’Higgins hasta el Bío Bío.
Precipitaciones se extenderán hasta el lunes
Durante la noche del sábado, se espera que las lluvias comiencen a cubrir desde la costa sur de la Región de O’Higgins hasta el norte de la Región de Los Lagos. Para el domingo, las precipitaciones serán menos intensas, adoptando el carácter de chubascos aislados, los que se prolongarán hasta el lunes en las regiones comprendidas entre La Araucanía y Los Lagos.
En cuanto a los montos de agua acumulada, se estima que en Curanilahue y sus alrededores (Región del Biobío) podrían registrarse entre 50 y 60 mm, una cifra significativa considerando que esta comuna ya enfrentó más de 180 mm de lluvia durante el temporal de junio.
En localidades como Lota y Corral, los acumulados proyectados oscilan entre 40 y 50 mm, mientras que en Nueva Toltén, Pucón, Coñaripe, Lago Ranco y Chaitén se esperan valores de 30 a 40 mm.
Características de un ciclón extratropical
Este tipo de sistema frontal, también llamado ciclón de latitudes medias, se distingue por una estructura más redondeada y se forma en zonas situadas entre los 30 y 60 grados de latitud. Estas condiciones geográficas coinciden con la ubicación de Chile en el mapa.
Los ciclones extratropicales suelen estar asociados a fenómenos como vientos fuertes, precipitaciones intensas y una isoterma cero elevada, como resultado del aumento de temperatura en la atmósfera durante su desarrollo.