Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 18 de mayo
    Pronóstico del Tiempo en Santiago de Chile: 18 de mayo
    18 de mayo de 2025
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    Vacaciones de invierno 2025: ¿Cuál es el último día de clases del primer semestre en cada región de Chile?
    17 de mayo de 2025
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    Becas TIC: Desde esta fecha podrás revisar si te corresponde un notebook gratuito
    17 de mayo de 2025
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    ¿Te depositaron los $58.000del IPS? Revisa con tu RUT
    17 de mayo de 2025
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    Registro Social de Hogares tendrá cambios en su acceso: lo que debes saber
    17 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño

Última Actualización: 2024/06/03
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
Científicos alertan que se está formando un potente fenómeno El Niño

Los océanos han alcanzado una temperatura máxima récord, lo que preocupó en desmedida a la comunidad científica, quienes anticipan que esto podría traer consigo graves consecuencias para el planeta.

Aunque ya se esperaba que los océanos aumentaran su temperatura, nunca pensaron que las aguas se iban a calentar tanto y tan rápido. Esto, encendió una inminente alarma entre los científicos, pues puede significar que el fenómeno El Niño, que ya trajo consigo desastres en el año 2016, sea aún peor este año.

PT
Últimas noticias →

Y es que cuando el océano se calienta, provoca cambios en los patrones del viento y en la circulación de la atmósfera que afectan al clima y que causa graves sequías e inundaciones. Pero en esta ocasión, las aguas han registrado un récord de temperatura que preocupa a la comunidad científica, pues se trata de un hecho sin precedentes que podría tener un fuerte impacto en el mundo a corto y largo plazo.

¿Qué significa que aumente la temperatura en los océanos?

La preocupación de los científicos reside en que la temperatura mundial podría alcanzar un nivel sumamente inquietante a finales del próximo año y esto podría traer grandes daños al planeta.

TODO SOBRE ACTUALIDAD

Los expertos creen que, este año, El Niño se producirá con gran intensidad, pero también temen que el aumento de la temperatura en los océanos haga desaparecer la vida marina, provoque fenómenos meteorológicos más extremos (como huracanes y ciclones intensos y duraderos) y que se eleve el nivel del mar, aumentando el peligro de sufrir inundaciones costeras.

Además, mientras más caliente esté el agua, es menos eficaz que logre absorber los gases de efecto invernadero, por lo que el planeta podría calentarse aún más y alcanzar temperaturas nunca antes experimentadas.

¿Cómo vamos a percibir la llegada de El Niño?

En estos últimos tres años, hemos estado en una fase de este fenómeno llamada La Niña, que sucede cuando las aguas de los océanos son, opuestamente a El Niño, mucho más frías, lo que ha ayudado a mantener en control las temperaturas globales.

Pero ahora, “hay una apuesta decidida por un El Niño fuerte. Y todos los modelos climáticos apuntan en esa dirección”, declaró Hugh McDowell, de la Oficina de Meteorología de Australia.

En el mundo, es probable que El Niño debilite la temporada de monzones, que son vientos estacionales, que existan nuevos y más incendios forestales en Australia y que toda la temperatura en el mundo aumente hasta 1,5°C.

Además, el impacto en la temperatura suele “calmarse” después de unos meses de alcanzar su máximo nivel, por lo que los expertos aseguran que el año 2024 será probablemente el más cálido registrado.

Fuente: La Tercera

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Mujer absuelta de parricidio: ¿Qué se sabe sobre el caso en Alto Hospicio?

Hombre muere apuñalado tras discusión por música durante Navidad

Entel inicia reorganización en Chile y Perú: despide a más de 400 trabajadores entre ambos países

Detienen a sospechoso por ataque a carabinero en Ñuñoa

Cómo funciona el cobro de pensión de alimentos con retención de fondos de AFP

Temas:Ciclón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Precio del dólar en Chile hoy, 22 de mayo: tipo de cambio y valor en pesos chilenos Precio del dólar en Chile hoy, 22 de mayo: tipo de cambio y valor en pesos chilenos
Siguiente Artículo Escuela de Grumetes abre sus postulaciones para integrarse a la Armada: ¿Qué sueldo ganan? Escuela de Grumetes abre sus postulaciones para integrarse a la Armada: ¿Qué sueldo ganan?

Más Artículos

Alerta Roja en San Antonio por incendio forestal: Senapred moviliza recursos para combatir las llamas
Actualidad

Alerta Roja en San Antonio por incendio forestal: Senapred moviliza recursos para combatir las llamas

11 de diciembre de 2023
Estado de catástrofe será por siete días: Se definieron los Jefes de Defensa de cada región
Actualidad

Estado de catástrofe será por siete días: Se definieron los Jefes de Defensa de cada región

21 de agosto de 2023
Confirmado caso de rabia en murciélago en Illapel: Alerta sanitaria en la Región de Coquimbo
Actualidad

Confirmado caso de rabia en murciélago en Illapel: Alerta sanitaria en la Región de Coquimbo

24 de noviembre de 2023
Accidente de bus Red en Quinta Normal: conductor choca contra poste
Actualidad

Accidente de bus Red en Quinta Normal: conductor choca contra poste

23 de octubre de 2024
Cierre de Adexus: deudas millonarias y demandas de los acreedores
Actualidad

Cierre de Adexus: deudas millonarias y demandas de los acreedores

22 de julio de 2024
Familia busca respuestas: desaparición de María Elsira Contreras en Limache
Actualidad

Familia busca respuestas: desaparición de María Elsira Contreras en Limache

22 de mayo de 2024
¿Cuándo serán las lluvias más intensas y tormentas eléctricas en Santiago?
Actualidad

¿Cuándo serán las lluvias más intensas y tormentas eléctricas en Santiago?

10 de noviembre de 2023
Brutal agresión familiar en Concepción deja persona herida por impacto de bala
Actualidad

Brutal agresión familiar en Concepción deja persona herida por impacto de bala

4 de octubre de 2024

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?