El Sindicato N°3 de Minera Escondida marcó un precedente al obtener un bono de término de conflicto de $32 millones, el más alto registrado en la historia de la minería chilena. Este logro se dio tras un acuerdo colectivo negociado para un periodo de 36 meses, destacándose como un hito en el sector.
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de marzo
- Cursos Gratis de Inglés y Portugués: Cómo Postular a las Clases que Impartirá el Sence
- Codelco estima aumento del 50% en ventas de cobre a EE.UU.
- Escándalo sanitario: cierre temporal de cadena de comida rápida tras hallazgo de plagas
- Embarcación desaparecida: Encuentran barco semihundido sin tripulantes en Coronel
Detalles del acuerdo: Una cifra millonaria sin precedentes
El acuerdo incluye un bono de $28 millones para los trabajadores a plazo fijo, quienes representan el 25% del sindicato. En total, 332 de los 363 socios del gremio se beneficiarán directamente del contrato colectivo, el cual fue destacado por el presidente del sindicato, Marcelo Fonseca, como «el mejor contrato de la historia de la minería en Chile».
Otros beneficios alcanzados
Además del bono histórico, el acuerdo contempla múltiples mejoras salariales y sociales:
- Aumentos salariales y bonos: Incremento del 5% en el sueldo base y bonos por colación, tutores, turnos y contingencias.
- Beneficios sociales: Expansión de las becas de estudio para empleados, apoyo en cuotas de gimnasio y un aumento del 11,6% en el bono Sala Cuna.
- Cobertura en salud y familia: Mejora en beneficios de salud dental y un incremento del 5,6% en ayudas por fallecimiento de familiares directos.
Un sindicato con historia de desafíos
El Sindicato N°3 nació en 2017 como una alternativa a la conducción de la histórica huelga de 44 días del Sindicato N°1. Desde entonces, ha buscado establecer una gestión diferenciada, siendo este acuerdo una prueba de su capacidad de negociación en un sector altamente competitivo.
Marcelo Fonseca destacó el compromiso del sindicato con sus principios y su intención de seguir creciendo como organización, consolidándose como un actor relevante dentro de la minería nacional.