La comisión investigadora por el robo de cables de cobre de la Cámara de Diputados citó al candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, así como al Fiscal Nacional Ángel Valencia y al ministro de Seguridad Luis Cordero. La presencia de Kast en la instancia se vincula a una fotografía que lo muestra junto a Francisco San Martín, acusado de liderar una organización criminal dedicada a este delito.
Motivo de la citación de Kast

La fotografía que vincula a Kast con el caso muestra al candidato presidencial compartiendo en una mesa de comedor con un grupo de personas, entre las que se encontraba Francisco San Martín. Este último fue detenido en abril por liderar una banda dedicada al robo de cables de cobre en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.
En 2020, San Martín compitió sin éxito para integrar el Cabildo Regional del Partido Republicano en Coquimbo y fue precandidato a alcalde, según informó La Tercera. La citación a Kast fue fijada para el miércoles 13 de agosto, entre las 08:45 y las 09:50 horas.
Cuestionamientos políticos
El diputado Daniel Manouchehri (PS) afirmó que Kast fue citado para explicar su presencia en la casa de San Martín, hoy preso como líder de una mafia de tráfico de cobre. Manouchehri recordó que San Martín ya había sido detenido en 2022 y, aun así, fue promovido como candidato a alcalde por los republicanos.
El parlamentario planteó interrogantes sobre si Kast buscaba apoyo político o financiero, cuándo supo quién era realmente San Martín y si ese fue el motivo por el cual se retiró su candidatura, cuestionando por qué no se hizo público en ese momento. Según Manouchehri, “Kast, cenando con el crimen organizado, es una señal de alarma para la democracia. Y hoy, tiene que responder”.
Postura del Partido Republicano
El diputado Luis Sánchez sostuvo que San Martín no fue finalmente candidato a alcalde por el partido y dijo “desconocer” si Kast comió en su casa. Calificó el caso como “un show” impulsado por sectores de izquierda para desviar la atención de otros temas, como las explicaciones pendientes sobre Jeannette Jara y el apoyo al Partido Comunista.
Sánchez agregó que no sabe si Kast asistirá a la comisión y cuestionó la relevancia de esta instancia, considerándola un instrumento de uso político.