La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que su gobierno evalúa demandar a Google, parte del grupo estadounidense Alphabet, debido a la modificación del nombre del Golfo de México en los mapas de la plataforma.
La disputa surgió tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que cambió el nombre de una porción del golfo a “Golfo de América”. Según Sheinbaum, Google habría aplicado este cambio más allá del territorio estadounidense, lo que ha generado controversia.
Gobierno de México vs. Google: ¿Por qué la disputa?
Durante su conferencia matinal, la mandataria explicó que la orden de Trump solo afecta la plataforma continental estadounidense, sin embargo, Google habría extendido la denominación al territorio marítimo de México.
Ante esto, el gobierno mexicano envió una carta oficial a la compañía tecnológica a través de la cancillería, exigiendo una corrección. Google, sin embargo, ha mantenido su postura.
“Sheinbaum afirmó que, si la empresa persiste en su decisión, el gobierno mexicano podría presentar una demanda civil.”
Apple también respalda la decisión de Google
Además de Google, Apple ha adoptado la misma postura, modificando el nombre del golfo en su aplicación de mapas para los usuarios de Estados Unidos.
Google explicó que el nombre dependerá de la ubicación del usuario:
- Usuarios en EE.UU.: Verán el nombre “Golfo de América”.
- Usuarios en México: Seguirán viendo “Golfo de México”.
- Usuarios en otros países: Observarán ambos nombres simultáneamente.
La controversia continúa y podría derivar en acciones legales por parte del gobierno mexicano, que insiste en que la empresa debe respetar las normas internacionales y no modificar denominaciones geográficas sin base legal clara.