La Seremi de Salud de Ñuble clausuró el pasado jueves una fábrica clandestina de manjar de la marca «7 Sur», que operaba sin autorización sanitaria y utilizaba documentos falsificados en sus etiquetas. La autoridad ha emitido una Alerta Alimentaria regional y llamado a la población a evitar el consumo de este producto.
- Violencia en Arica: detención tras amenaza con arma y combustible
- Bonos Pendientes: descubre si tienes beneficios sin cobrar
- Armada de Chile utiliza robots submarinos en naufragio de Coronel
- Tragedia en La Reina: funcionaria municipal pierde la vida en atropello por bus RED
- Será del 10% en Chile: Trump confirma que impondrá aranceles recíprocos a todo el mundo
Irregularidades Detectadas en la Fábrica
La clausura se realizó tras una consulta ingresada en la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Minsal. Durante la fiscalización, se constató que:
- No existían autorizaciones sanitarias para el funcionamiento de la fábrica.
- Se empleó una resolución sanitaria falsa en las etiquetas del producto, configurando un caso de falsificación de documentos.
«Representa un grave riesgo para la salud»
La Dra. Michelle de Arcas, seremi de Salud de Ñuble, señaló que el consumo de productos elaborados en condiciones clandestinas es ilegal y peligroso para la salud, ya que no cumplen con los estándares sanitarios establecidos.
La autoridad instó a la ciudadanía a:
- No consumir el manjar «7 Sur» y eliminarlo inmediatamente si lo poseen.
- Denunciar la comercialización del producto en el sitio oficial: oirs.minsal.cl.
Consejo a la Ciudadanía
La Seremi recordó la importancia de adquirir solo productos de origen autorizado, verificando su procedencia y etiquetas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria.