Las municipalidades de Providencia y Santiago se unieron para presentar la Estrategia Intercomunal de Seguridad, con el fin de intervenir sectores que comparten ambas comunas, como el Parque Bustamante, Parque Forestal, Plaza Baquedano, Bellavista y el eje Vicuña Mackenna.
Un plan colaborativo entre Providencia y Santiago
La estrategia implica compartir datos de cámaras de televigilancia, realizar patrullajes mixtos y entregar información sobre bandas delictuales en el límite comunal.
- Implementación de cámaras de televigilancia en puntos clave.
- Realización de patrullajes mixtos para aumentar la seguridad.
- Intercambio de información sobre bandas delictuales en el área.
Esta colaboración entre municipios busca mejorar la seguridad en estos sectores y disminuir la delincuencia en la zona.
Compartiendo recursos y experiencia
Los alcaldes de Providencia y Santiago acordaron compartir información, cámaras y radios. Además, se realizarán patrullajes coordinados y se intercambiará información sobre actividades delictivas.
El alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, destacó la importancia de este acuerdo para combatir la delincuencia y seguir patrones y modus operandi de los delincuentes.
Por su parte, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, resaltó la necesidad de un trabajo coordinado entre los municipios para abordar los problemas de seguridad en la zona.
Aprobación de la Ley de Seguridad Municipal
El alcalde Desbordes hizo un llamado al Gobierno y al Congreso para aprobar la Ley de Seguridad Municipal, que permitiría a los funcionarios de seguridad realizar controles de identidad sin la presencia de personal de Carabineros.
Puntos de interés y focos delictuales
La estrategia se enfocará en sectores como el Parque Forestal, Parque Bustamante, Plaza Baquedano, Bellavista y el eje Vicuña Mackenna, donde se han detectado actividades delictivas.
- Se mejorarán las cámaras de televigilancia en estos puntos.
- Se realizarán patrullajes en estas áreas para aumentar la seguridad.
- Se buscará desarticular bandas delictuales que operan en la zona.
Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los vecinos y visitantes de estas comunas y disminuir la incidencia delictiva en estos sectores.