Este cuerpo celeste pasa cerca de la Tierra solo una vez cada 70 mil años
El cometa SWAN (C/2025 F2) será visible desde Chile y otras zonas del hemisferio sur durante el mes de mayo. Se trata de un fenómeno astronómico excepcional, ya que este cometa orbita cerca de nuestro planeta solo una vez cada 70.000 años.
Fue descubierto el pasado 29 de marzo por los astrónomos Michael Mattiazzo (Australia) y Vladimir Bezugly (Ucrania), utilizando datos del instrumento SWAN, a bordo de la sonda SOHO, operada por la ESA y la NASA.
¿Cuándo será visible el cometa SWAN en Chile?
El cometa alcanzará su perihelio —punto más cercano al Sol— el jueves 1 de mayo. Sin embargo, desde el 6 o 7 de mayo será visible desde Chile, según indica el portal Time and Date.
Para observarlo, se recomienda mirar hacia el horizonte occidental justo después del atardecer, especialmente en días despejados.
¿Será visible a simple vista?
La visibilidad del cometa SWAN dependerá de su brillo y de la contaminación lumínica del entorno. Además, desde la organización The Planetary Society advierten que el cometa podría desintegrarse a medida que se acerca al Sol, lo que reduciría su visibilidad.
Para mejorar la experiencia, se sugiere acudir a lugares oscuros y alejados de la ciudad, donde las condiciones para observar el cielo sean óptimas.
Mejores zonas para observar el cometa en Chile
Estas son algunas de las zonas recomendadas para la observación del cometa SWAN:
- San Pedro de Atacama y el Altiplano (zona norte)
- Valle del Elqui y Observatorio Cerro Tololo (Región de Coquimbo)
- Cajón del Maipo, Farellones y Caleu (Región Metropolitana)
- Lago Ranco, Pucón y Chiloé (zona sur)
- Torres del Paine y Coyhaique (extremo sur)