A partir de este jueves se iniciaron los pagos anuales del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), beneficio administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y dirigido a mujeres que se desempeñan en el mercado laboral formal y cumplen con los requisitos establecidos.
El aporte puede recibirse de forma anual o mensual, modalidad que define cada beneficiaria al momento de postular. Para este proceso, Sence habilitó una plataforma en línea donde se puede consultar el monto asignado y la forma de pago —transferencia electrónica o cobro presencial—. En caso de no resultar beneficiada, el sistema informa las razones. También está disponible el número *8088 para consultas.
¿Quiénes reciben el pago anual del BTM?
El pago corresponde a las trabajadoras dependientes o independientes que postularon durante 2024 y cumplen con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años de edad.
- Estar inscritas en el Registro Social de Hogares y pertenecer al tramo de hasta 40% de vulnerabilidad socioeconómica.
- Contar con cotizaciones previsionales al día.
- En el caso de las independientes, emitir boletas de honorarios y haber realizado la declaración de renta ante el Servicio de Impuestos Internos.
- No trabajar en organismos del Estado —incluidos municipios— ni en empresas privadas que reciban un aporte fiscal igual o superior al 50%.
- Haber obtenido en 2024 una renta anual inferior a $7.627.812.
La modalidad anual resulta especialmente relevante para las trabajadoras independientes, ya que este grupo no tiene la opción de acceder a los pagos mensuales del beneficio.
Otros pagos asociados
Este jueves 28 también se hará efectivo el pago anual del Subsidio al Empleo Joven, beneficio que puede solicitarse tanto por mujeres como por hombres y cuyo monto alcanza hasta $678.028.