Este martes 30 de septiembre comenzó el pago mensual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), un aporte económico destinado a trabajadoras que cumplen con los requisitos establecidos por el Estado. El beneficio, administrado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), se entrega en modalidad mensual o anual, según la elección realizada al momento de postular.
¿Quiénes reciben el pago de septiembre?
Según informó el Sence, este mes corresponde el primer pago para quienes postularon en mayo y recibieron en agosto el aviso de “solicitud aprobada” en su correo electrónico. El depósito se realiza a través de transferencia electrónica a la cuenta registrada por la beneficiaria, como la CuentaRUT.
También acceden al beneficio quienes ya estaban inscritas en la modalidad mensual, siempre que el pago se encuentre dentro de los cuatro años continuos de vigencia del BTM. Por ejemplo, las beneficiarias que comenzaron a recibir el aporte en septiembre de 2021 obtendrán en esta fecha su último pago.
Requisitos para acceder al Bono Trabajo Mujer
El aporte está dirigido a trabajadoras que cumplan con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años.
- Ser dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable, de acuerdo con el Registro Social de Hogares (RSH).
La postulación está abierta todo el año y se realiza en línea con RUT y Clave Única.
¿De cuánto es el Bono Trabajo Mujer?
El monto del bono depende de la renta bruta mensual de la beneficiaria:
- Si el ingreso es igual o inferior a $294.377, el pago puede alcanzar hasta $44.157.
- Si el ingreso es superior a $294.377 e igual o inferior a $367.971, el aporte se mantiene en torno a $44.157.
- Si el ingreso es superior a $367.971 e inferior a $662.348, el monto puede variar hasta llegar a $1.
Las beneficiarias pueden revisar el resultado de su postulación y el detalle de los pagos en la plataforma del Sence.