La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio mensual de $214.296 (monto sujeto a reajuste el 1 de febrero de 2025) que puede ser solicitado por adultos mayores, independientemente de si están jubilados o no. Este apoyo está diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años que cumplan ciertos requisitos.
- AngloAmerican Chile publica nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular
- Feriado del 12 de octubre en Chile: ¿Será irrenunciable este 2025?
- Bonos para adultos mayores: conoce los beneficios económicos disponibles en 2025
- Licencia de conducir en Chile: conoce su vigencia y tipos según categoría
- Beneficio por años cotizados: requisito clave para mantener los pagos mensuales
¿Es necesario estar jubilado para recibir la PGU?
No. Según el Instituto de Previsión Social (IPS), no es obligatorio estar jubilado para solicitar la PGU. Incluso quienes están trabajando activamente pueden postular al beneficio si cumplen con los requisitos establecidos.
Requisitos para acceder a la PGU:
- Edad: Tener 65 años o más.
- Residencia:
- Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde que la persona cumple 20 años de edad.
- Haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años previos a la solicitud.
- Situación económica:
- No pertenecer al 10% más rico de la población, según los criterios del Registro Social de Hogares (RSH) y otros indicadores.
- Contar con una pensión base menor a $1.158.355, calculada en función de los ingresos autofinanciados (PAFE) y otras pensiones que perciba.
Dónde se puede solicitar la PGU:
Existen varias opciones para postular al beneficio:
- En línea:
- A través de la videoatención en los portales de ChileAtiende (www.chileatiende.cl) o IPS (www.ips.gob.cl).
- Presencialmente:
- En las sucursales de ChileAtiende.
- En las municipalidades que colaboran con la administración del beneficio.
- A través de AFP o aseguradoras:
- Los beneficiarios afiliados a una AFP o compañía de seguros pueden recibir orientación sobre el proceso de solicitud directamente en estas entidades.
Preguntas frecuentes:
- ¿Puedo recibir la PGU si sigo trabajando?
Sí, siempre que cumplas con los requisitos y tengas 65 años o más. - ¿Qué pasa si no tengo AFP o pensión actual?
La PGU está disponible tanto para quienes tienen pensión autofinanciada como para aquellos sin ahorros previsionales. - ¿Cuándo aumenta el monto de la PGU?
El beneficio se reajusta cada 1 de febrero según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que asegura que mantenga su poder adquisitivo frente a la inflación.
Si cumples con los requisitos, no esperes más para realizar tu solicitud y acceder a este importante apoyo económico.