El Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades es una herramienta clave del Estado para apoyar a las familias en situación de pobreza extrema, facilitando el acceso a mejores condiciones de vida mediante programas focalizados.

A diferencia de otras ayudas estatales, no se requiere postulación directa. Para ser considerados, los hogares deben estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH). A partir de esta base, el Ministerio de Desarrollo Social selecciona a las familias que cumplen con los criterios y las invita formalmente a participar.
Quienes aceptan, deben firmar una carta de compromiso en la que manifiestan su voluntad de participar activamente y cumplir con las condiciones del programa.
El subsistema opera a través de cuatro programas, con metodologías específicas de acompañamiento según las necesidades de cada grupo. Su diseño busca abordar las distintas dimensiones de la vulnerabilidad social.
Entre los beneficios económicos que entrega Chile Seguridades y Oportunidades se encuentran los siguientes bonos:
- Bono de Protección
- Bono Base Familiar
- Bono por Control Niño Sano
- Bono por Asistencia Escolar
- Bono por Formalización
- Bono por Graduación de 4° Medio
Cada uno de estos aportes está condicionado a distintos factores, como la situación del hogar, el cumplimiento de metas sanitarias o educativas, y la participación en procesos de inserción laboral o escolar.
Este subsistema forma parte de la red de apoyo social del país y constituye un instrumento central para la superación de la pobreza extrema en los sectores más vulnerables.