El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) es un beneficio entregado por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) a trabajadores que se encuentran desempleados y que no poseen recursos suficientes en su Cuenta Individual de Cesantía (CIC) para acceder al Seguro de Cesantía. Este apoyo incluye pagos mensuales decrecientes, además de cobertura en salud y previsión.
¿Cuáles son los requisitos para postular al FCS?
Para acceder al beneficio, el trabajador debe cumplir con los siguientes requisitos obligatorios:
- Estar cesante por una causa involuntaria, como vencimiento de contrato, necesidades de la empresa, quiebra, fuerza mayor, entre otras.
- No contar con fondos suficientes en la Cuenta Individual de Cesantía.
- Haber cotizado al menos 10 veces al Fondo de Cesantía Solidario en los últimos 24 meses.
- Las tres últimas cotizaciones deben ser continuas y con el mismo empleador.
- Las cotizaciones deben estar abonadas antes del término del contrato.
- Tener una cuenta activa en la Bolsa Nacional de Empleo (BNE).
¿Cómo se solicita el Fondo de Cesantía Solidario?
Existen dos formas de postulación:
- En línea: a través del sitio web oficial de la AFC → www.afc.cl
- Presencialmente: en cualquier sucursal de la AFC, donde el usuario puede recibir asesoría directa.
¿Cuántos pagos se reciben y qué incluye el beneficio?
- El FCS entrega cinco pagos mensuales que disminuyen con el paso del tiempo, calculados en base al promedio de remuneraciones de los últimos 10 meses trabajados.
- También incluye prestaciones adicionales:
- Cobertura de salud en Fonasa
- Aporte previsional a la AFP
- Asignación Familiar, si corresponde