La Ventanilla Única Social es una plataforma digital desarrollada por el Gobierno de Chile, destinada a simplificar el acceso a diversos beneficios y servicios estatales. Esta herramienta centraliza múltiples trámites en un solo espacio digital, facilitando la postulación a prestaciones públicas.

Para utilizar esta plataforma, es indispensable contar con una Clave Única, credencial digital que permite ingresar también a otros sistemas del Estado. Su uso es fundamental para realizar trámites de forma segura y eficiente en línea.
Requisitos y pasos para obtener la Clave Única
La obtención de la Clave Única comienza con la solicitud de un código de activación, el cual debe tramitarse por medio del Registro Civil. Este código puede solicitarse por tres vías oficiales:
- A través de una videollamada.
- Mediante atención presencial.
- En los tótems de autoservicio disponibles.
Con el código en mano, el siguiente paso es ingresar al portal oficial www.claveunica.gob.cl y seguir las instrucciones disponibles para completar la creación de la clave.
Activación vía videollamada: paso a paso
Una de las opciones más utilizadas es el trámite por videollamada. Este procedimiento se puede realizar completamente en línea y requiere seguir estos pasos:
- Accede al sitio https://codigo.srcei.cl para agendar una cita virtual con un funcionario del Registro Civil.
- Una hora antes de la hora agendada, recibirás un correo electrónico con el enlace para conectarte a la videollamada.
- La conexión puede realizarse desde un teléfono móvil o un computador.
- Es obligatorio tener a mano una cédula de identidad vigente.
- El trámite solo puede ser efectuado por el titular del documento de identidad.
Acceso a beneficios estatales mediante la Clave Única
Una vez completado el proceso y obtenida la Clave Única, podrás ingresar a la Ventanilla Única Social. Esta credencial digital permite agilizar la postulación a una amplia gama de apoyos y prestaciones ofrecidas por el Estado, sin necesidad de realizar trámites presenciales.