El Bono Base Familiar, gestionado por el Instituto de Previsión Social (IPS), es un beneficio mensual que se paga durante 24 meses a las familias más vulnerables, según el Registro Social de Hogares. Este bono busca complementar los ingresos de los hogares para ayudarlos a superar la línea de la pobreza.
- Resultados del Kino sorteo 3.051: 13 personas ganaron más de $900 mil y el pozo sube a $6.900 millones
- Resultados del Loto sorteo 5249: un jugador ganó más de $8,5 millones y el pozo se acumula
- Siete pescadores desaparecidos tras naufragio de lancha en Coronel: continúan las labores de búsqueda
- Pronóstico del Tiempo en Santiago: 31 de marzo
- Cursos Gratis de Inglés y Portugués: Cómo Postular a las Clases que Impartirá el Sence
Revisa con tu RUT si recibes el Bono Base Familiar
- Accede a Mi Chile Atiende:
- Ingresa al sitio web de Mi Chile Atiende.
- Consulta con tu RUT:
- En el buscador, escribe tu RUT y presiona el botón “Consultar”.
- Información de pago:
- El sistema indicará si eres beneficiario del bono, además de la fecha y forma de pago.
Requisitos para recibir el Bono Base Familiar
Para ser beneficiario del bono, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades, participando en uno de los programas:
- Familias.
- Abriendo Caminos.
- Calle.
- Vínculos.
- Ingreso per cápita mensual menor a $52.768.
Monto y duración del bono
- Monto promedio: $58.000 mensuales, aunque puede variar según los ingresos del hogar.
- Duración: Se entrega durante 24 meses, decreciendo en un sexto del monto a partir del mes 17.
Plazos para cobrar el bono
- Pago presencial: Se debe cobrar dentro de 6 meses.
- Abono electrónico: En caso de no tener una Cuenta RUT, se abrirá una sin costos para el beneficiario. La cuenta debe activarse en un plazo de 18 meses.
Importante: Montos variables
El monto no es fijo, ya que busca cubrir el 85% de la diferencia entre el ingreso del hogar y la línea de la pobreza. Esto significa que el dinero entregado puede cambiar de un mes a otro, dependiendo de la situación económica de la familia.
Si tienes dudas o necesitas más información, puedes contactar al IPS o visitar el portal Chile Atiende.