Las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) son entidades privadas sin fines de lucro que ofrecen beneficios en áreas como salud, educación, créditos y bienestar. Si no sabes a cuál estás afiliado, puedes realizar la consulta de manera sencilla con tu RUT.
- Quiebre interno en Universidad de Chile: Impacto en debut Copa Libertadores
- Permiso Laboral para Vacunación: derecho para trabajadores prioritarios
- Fundación Integra busca talentos en jardines infantiles en todo Chile
- Valparaíso: Descubre Increíbles Oportunidades Laborales Ahora
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
¿Qué Cajas de Compensación operan en Chile?
Actualmente, existen cuatro Cajas de Compensación activas en el país:
- Los Andes
- La Araucana
- Los Héroes
- Caja 18
Estas instituciones forman parte del sistema de protección social en Chile, agrupadas bajo Cajas de Chile, la asociación gremial que las representa.
Consulta con tu RUT la Caja de Compensación a la que perteneces
Si desconoces a qué Caja estás afiliado, puedes realizar la consulta en línea:
- Ingresa al sitio oficial de Cajas de Chile (haz clic aquí para acceder a la plataforma).
- Escribe tu RUT en el campo correspondiente.
- Verifica tu afiliación: La plataforma te indicará si estás inscrito en alguna Caja y cuál es.

¿Cómo afiliarse a una Caja de Compensación?
Dependiendo de tu situación laboral, hay diferentes formas de afiliarse:
- Trabajadores dependientes: Quedan automáticamente afiliados a la Caja de la empresa en que trabajan.
- Empresas: Pueden afiliarse colectivamente si la mayoría de sus trabajadores lo aprueba, sin costo.
- Pensionados: Pueden afiliarse individualmente pagando el 1% del monto imponible de su pensión mensual.
- Trabajadores independientes: También pueden afiliarse sin costo si están cotizando en una AFP y en una institución de salud previsional.
Realizar esta consulta y conocer tu Caja de Compensación te permitirá acceder a sus beneficios de manera más eficiente.