Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda
    ¿En busca de la casa propia? Los subsidios del Minvu para comprar o construir una vivienda
    15 de mayo de 2025
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    Autopréstamo AFP en Chile: ¿Cuánto puedes retirar con el valor de la UF hoy?
    15 de mayo de 2025
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    Estos son los grabados de patente que no están permitidos según la nueva normativa
    15 de mayo de 2025
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    La parafina bajó $20: Revisa cómo quedaron los precios de los combustibles este jueves 15 de mayo
    15 de mayo de 2025
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    Tres eventos de lluvias para Santiago este fin de semana: ¿Cuándo y cuánto lloverá?
    15 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo ¿Cómo saber en qué tramo de Fonasa estoy?
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

¿Cómo saber en qué tramo de Fonasa estoy?

Última Actualización: 2024/06/04
por Sebastián Recabarren
Lectura en 3 Minutos
¿Cómo saber en qué tramo de Fonasa estoy?

Fonasa, el Fondo Nacional de Salud de Chile, clasifica a las personas en distintos tramos según sus ingresos mensuales. Conocer en qué tramo te encuentras es esencial, ya que determina si puedes acceder a la Modalidad de Atención Institucional (MAI) o a la Modalidad de Libre Elección (MLE), es decir, si puedes recibir atención en establecimientos públicos o privados.

Pasos para saber en qué tramo de Fonasa estás:

  1. Ingresa a Mi Fonasa con tu Clave Única.
  2. En la sección «Descarga rápida de certificados», selecciona «Certificado de afiliación» y haz clic en «Generar certificado».
  3. Como resultado de este proceso, habrás solicitado el certificado de afiliación, el cual podrás descargar e imprimir para conocer tu tramo.

Obtención del certificado de afiliación de manera presencial:

Si prefieres obtener tu certificado de afiliación de forma presencial, sigue estos pasos:

PT
Últimas noticias →
  1. Reúne tu cédula de identidad vigente y, en caso de ser necesario, un poder notarial si el trámite lo realiza un apoderado.
  2. Dirígete a una sucursal del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) o de ChileAtiende.
  3. Explica el motivo de tu visita: solicitar un certificado que informa si estás o no afiliado a Fonasa.
  4. Presenta tu cédula de identidad vigente.
  5. Como resultado de este trámite, obtendrás el certificado de inmediato.

Tramos de Fonasa y sus características:

  • Tramo A: Personas carentes de recursos, causantes de subsidio familiar (Ley 18.020).
    • Beneficios: Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la Modalidad de Atención Institucional (MAI). No tienen acceso a la compra de bonos, ya que carecen de recursos.
  • Tramo B: Personas que perciben un ingreso imponible mensual menor o igual a $460.000.
    • Beneficios: Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la MAI. Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa en la Modalidad de Libre Elección (MLE).
  • Tramo C: Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $460.000 y menor o igual a $671.600. Con 3 o más cargas familiares pasan a Tramo B.
    • Beneficios: Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la MAI. Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa en la MLE.
  • Tramo D: Personas que perciben un ingreso imponible mensual mayor a $671.600. Con 3 o más cargas familiares pasan a Tramo C.
    • Beneficios: Copago Cero en las atenciones de salud en la Red Pública en la MAI. Acceso a compra de bonos en establecimientos privados en convenio con Fonasa en la MLE.

Publicaciones no relacionadas.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Podría Interesarte

Bono Marzo 2025: Aumentará tras reajuste por IPC

Pronóstico del Tiempo: Precipitaciones en Varias Regiones del País este Martes 7 de Enero

Opciones de bonos para personas cesantes: ¿Cuáles puedes recibir y cómo cobrarlos?

Registro Social de Hogares anuncia nuevo método de acceso: entra en vigencia el 19 de mayo

Último pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Cómo consultar y recibirlo

Temas:BonoFonasa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior ¿Qué debo hacer si quedo sin trabajo? ¿Qué debo hacer si quedo sin trabajo?
Siguiente Artículo ¿Qué sucedió con la Pensión Básica Solidaria de Vejez? ¿Qué sucedió con la Pensión Básica Solidaria de Vejez?

Más Artículos

Pronóstico del tiempo: chubascos y nubosidad este miércoles 9 de octubre
Dato Útil

Pronóstico del tiempo: chubascos y nubosidad este miércoles 9 de octubre

9 de octubre de 2024
Fonasa devuelve miles de millones en excedentes: consulta con tu RUT si recibirás dinero
Dato Útil

Fonasa devuelve miles de millones en excedentes: consulta con tu RUT si recibirás dinero

18 de septiembre de 2024

IFE Laboral de octubre, inician ahora las postulaciones

2 de octubre de 2022
¿Te depositaron los $58.000? Revisa con tu RUT si el Instituto de Previsión Social (IPS) ya hizo el pago
Dato Útil

¿Te depositaron los $58.000? Revisa con tu RUT si el Instituto de Previsión Social (IPS) ya hizo el pago

8 de febrero de 2025
Qué es y cómo utilizar Rutpay de BancoEstado: la nueva forma de pagar con CuentaRut sin tarjeta
Dato Útil

Qué es y cómo utilizar Rutpay de BancoEstado: la nueva forma de pagar con CuentaRut sin tarjeta

26 de marzo de 2025
El aumento del sueldo mínimo en Chile y el fin de un beneficio
Dato Útil

El aumento del sueldo mínimo en Chile y el fin de un beneficio

2 de julio de 2024
Resultados de "La Suerte en Chile" 2024: Conoce a los Ganadores
Dato Útil

Resultados de «La Suerte en Chile» 2024: Conoce a los Ganadores

1 de enero de 2025
Revisa Bono $269.000 mil de manera automática por Formalización de Empleo
Dato Útil

Revisa Bono $269.000 mil de manera automática por Formalización de Empleo

25 de enero de 2025

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?