El Directorio de Información Comercial (Dicom) es un registro que almacena los datos de las personas con deudas impagas en Chile. Según un estudio realizado en 2023 por la Universidad San Sebastián (USS) junto con Equifax, 4.150.000 personas se encuentran registradas en este sistema.
Si tienes dudas sobre tu situación financiera, aquí te explicamos cómo consultar si estás en Dicom de manera gratuita y sencilla.
- Este sábado 5 de abril es el cambio de hora en Chile
- Alerta de salud por peak de enfermedades respiratorias en Chile
- Transformaciones institucionales: las nuevas funciones del Ministerio del Interior
- Caso Barriga: Exfuncionarios de Maipú con penas en libertad vigilada
- Operación Renta 2025: Declaración, devolución e información importante
¿Qué es Dicom y cómo afecta estar registrado?
Estar en Dicom implica que tienes una deuda pendiente con alguna institución financiera u organización, y que esta ha permanecido sin pago por más de dos meses. Aparecer en este registro puede tener consecuencias como:
- Dificultades para obtener créditos.
- Problemas al firmar contratos de arriendo o garantías.
- Limitaciones en trámites financieros importantes.
¿Cómo revisar si estoy en Dicom?
Para saber si estás registrado en Dicom, sigue estos pasos:
- Accede al portal «Conoce tu Deuda»: Ingresa al sitio web oficial de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) a través de este enlace.
- Inicia sesión: Utiliza tu RUT y ClaveÚnica para ingresar al sistema.
- Consulta tu información: Una vez dentro, podrás visualizar si estás en Dicom, los montos adeudados, y las instituciones involucradas.
Además, el sistema te permitirá revisar:
- Deudas directas: Aquellas donde eres el titular.
- Deudas indirectas: Aquellas donde apareces como codeudor, fiador o aval.
¿Cómo obtener un informe de morosidad?
La CMF ofrece la posibilidad de descargar un informe financiero gratuito que detalla tu situación de deudas. Para obtener este documento:
- Accede al portal Conoce tu Deuda.
- Selecciona la opción «Mis deudas».
- Descarga el archivo en formato PDF o selecciónalo para ver en línea.
Este informe incluye datos actualizados semanalmente, con un desfase de entre 11 y 16 días respecto a la fecha de consulta.
¿Qué información incluye el informe financiero?
El documento descargado desde el portal de la CMF incluye:
- Montos adeudados.
- Instituciones acreedoras.
- Estado de morosidad.
- Deudas directas e indirectas.
¿Qué hacer si apareces en Dicom
Si descubres que estás registrado en Dicom, considera estas acciones:
- Contacta a la institución acreedora: Negocia un plan de pago o realiza el pago total de la deuda.
- Solicita un comprobante de pago: Una vez saldada la deuda, pide un certificado de no morosidad.
- Revisa tu actualización en Dicom: Esto puede tardar algunas semanas, dependiendo del tiempo que tome la institución en informar el pago.