En medio de la ola de calor que afecta a varias regiones del país, el Ministerio de Salud ha intensificado su Campaña de Verano para prevenir los riesgos asociados a las altas temperaturas, como el golpe de calor, una condición potencialmente fatal si no se maneja a tiempo.
- Descubre Oportunidades Laborales en Logística en Chile
- Detienen a adulto mayor de 75 años acusado de abusar de cuatro niños en Puerto Montt: Tiene condenas en Chile y EEUU
- Bonos para mujeres: revisa los pagos que pueden recibir en abril según tu perfil y requisitos
- Hombre resulta herido de gravedad tras recibir disparo en el cuello: PDI investiga homicidio frustrado en Alto Hospicio
- Evelyn Matthei no descarta incorporar a Kaiser en eventual gobierno: «En política mucha gente tiene que comerse muchos sapos»
Recomendaciones para enfrentar el calor extremo
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, entregó una serie de consejos prácticos:
- Evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor calor (11:00 a 18:00 horas).
- Mantenerse hidratado, consumiendo entre 8 y 12 vasos de agua al día.
- Usar protector solar con al menos factor 30, aplicándolo cada dos horas.
- Optar por ropa ligera y de colores claros, además de accesorios como sombreros y anteojos de sol.
- Nunca dejar niños ni mascotas dentro de vehículos, incluso con ventanas abiertas.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
Según la subsecretaria, las señales más comunes incluyen:
- Mareos y confusión.
- Taquicardia: Aumento en la frecuencia cardíaca.
- Dolor de cabeza intenso.
- Desmayos en casos graves.
Si presentas estos síntomas, es crucial actuar rápidamente:
- Llama al SAMU al 131.
- Consulta al servicio Salud Responde al 600 360 7777 para recibir orientación médica inmediata.
Contexto en la Región Metropolitana
El seremi (s) de Salud, Jorge Vilches, informó que la Región Metropolitana ha registrado 13 días de alerta verde y uno de alerta amarilla desde fines de octubre debido a las altas temperaturas. Durante este periodo, se han reportado casos como:
- Dos personas con agotamiento por calor.
- Una persona con golpe de calor.
- Una persona afectada por quemaduras solares.
El Ministerio de Salud hace un llamado a la prevención, destacando que la información completa sobre los riesgos asociados al calor extremo está disponible en el portal oficial Minsal.cl bajo la sección de la Campaña de Verano.