El Bono por Hijo es un beneficio económico que pueden recibir las madres en Chile, ya sea por hijos biológicos o adoptivos. Se trata de un aporte que busca aumentar la pensión de las mujeres cuando llega el momento de jubilarse.
Un detalle importante es que este bono no se entrega al nacer un hijo, sino que se suma al monto de la jubilación. Así, cuando la madre se pensiona, recibe un extra calculado en base a cada hijo nacido vivo o adoptado. En el caso de los hijos adoptivos, el aporte se genera tanto para la madre biológica como para la madre adoptiva.
¿Cómo revisar si eres beneficiaria?
La consulta se puede hacer en línea a través del Sistema Integrado de Beneficios Solidarios. Solo hay que ingresar al sitio de ChileAtiende y digitar el RUT con puntos y guion, además de la fecha de nacimiento. Tras presionar “consultar”, la plataforma indicará si es posible solicitar el beneficio. Si aparece el mensaje “Puedes solicitar el Bono por Hijo”, bastará con entrar con la Clave Única y seguir los pasos que entrega el sistema.
¿De cuánto es el bono?
El monto del beneficio depende de la fecha de nacimiento del hijo o hija. Desde ese momento el bono empieza a generar rentabilidad. En general, corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
- Para los hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el cálculo se hace con el sueldo mínimo vigente en ese mes, equivalente a $165.000.
- Para quienes nacieron después de esa fecha, se considera el ingreso mínimo que estaba vigente en el mes de nacimiento.
De esta forma, cada madre puede revisar de manera sencilla si cumple con los requisitos y conocer el monto que podría recibir en su pensión.