El Bono al Trabajo de la Mujer es un beneficio económico entregado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), orientado a trabajadoras entre 25 y 59 años que pertenecen al 40% más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares.

Este bono puede pagarse de forma mensual o anual, según la elección que la beneficiaria haga al momento de postular. El pago mensual asciende a $44.157, mientras que el pago anual, que se realiza en agosto, llega a los $678.028.
Requisitos para recibir el bono
Las trabajadoras que deseen acceder al Bono al Trabajo de la Mujer deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener entre 25 y 59 años (hasta 59 años con 11 meses).
- Estar dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- Tener una renta bruta anual inferior a $7.948.180, o una renta bruta mensual menor a $662.348 si se opta por pago mensual.
- Estar al día en el pago de cotizaciones previsionales y de salud.
En el caso de trabajadoras independientes, es necesario acreditar la renta a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) y cumplir con las cotizaciones exigidas.
La postulación se realiza en línea a través del sitio web del Sence, donde se debe iniciar sesión con Clave Única y completar el formulario correspondiente.
Consulta del estado y monto del bono
Si ya se efectuó la postulación y se eligió la modalidad de pago mensual, es posible consultar el estado de la solicitud ingresando al portal del Sence con Clave Única.
En la plataforma, las beneficiarias pueden:
- Consultar el monto del pago mensual.
- Editar sus datos personales.
- Ver el historial de pagos anteriores.
Toda la información relevante y los trámites asociados al Bono al Trabajo de la Mujer están disponibles exclusivamente en el sitio oficial del Sence.