Un video viral en redes sociales ha desatado controversia en México, luego de que se registrara el momento en que una pasajera amenazó a un conductor de Uber con acusarlo de acoso sexual por no seguir sus instrucciones al manejar.
«Avanzas o te avientas cinco años de cárcel»
El afectado, identificado como Isaac Jorge Lozoya, relató que la pasajera insistía en darle órdenes sobre cómo debía conducir en medio del tráfico, presionándolo para avanzar en condiciones poco seguras.
En el video se escucha cómo la mujer le dice de forma agresiva:
«Avánzale, pita, písale, písale. A la izquierda, a la izquierda. Si acá está despejado, pásate para allá», exigiéndole que ignorara el tránsito.
Cuando el conductor decidió detenerse y pedirle que descendiera del vehículo, la pasajera reaccionó con furia y lanzó una advertencia: «Te voy a reportar», y luego agregó de manera amenazante: «Avanzas o te avientas cinco años de cárcel».
Falsa denuncia de acoso y amenaza contra el conductor
En un intento de defenderse, Isaac contactó al soporte de Uber para informar lo ocurrido, pero la pasajera interrumpió la llamada y formuló una falsa acusación de acoso en su contra.
«El señor me viene acosando y no quiere avanzar porque le dije que se calmara y no me quiere llevar a mi destino», declaró la mujer durante la comunicación con la plataforma.
Además, aseguró que el conductor le había hecho comentarios inapropiados sobre su apariencia, algo que nunca ocurrió, según el video registrado.
Casos similares en Chile
El incidente ha generado preocupación, ya que no es un caso aislado. En Chile, se han reportado situaciones similares, como la ocurrida en noviembre de 2024, cuando una pasajera chilena amenazó falsamente a un conductor venezolano con denunciarlo por acoso sexual tras negarse a sentarse en el asiento del copiloto.
En esa oportunidad, el conductor le solicitó cambiar de asiento para evitar problemas en una fiscalización, lo que provocó la reacción violenta de la pasajera, quien incluso lo agredió física y verbalmente.
Estos casos han abierto el debate sobre la vulnerabilidad de los conductores de transporte por aplicación ante denuncias falsas, que pueden afectar gravemente su reputación e incluso poner en riesgo su libertad.