Portal TrabajoPortal TrabajoPortal Trabajo
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
    Dato ÚtilVer Más
    Sueldo mínimo subirá a $539.000 en enero de 2026: revisa el detalle del acuerdo entre el Gobierno y la CUT
    Sueldo mínimo subirá a $539.000 en enero de 2026: revisa el detalle del acuerdo entre el Gobierno y la CUT
    2 de mayo de 2025
    Comienza a regir el grabado de patentes: revisa el plazo límite y las multas por no cumplir con la normativa
    Comienza a regir el grabado de patentes: revisa el plazo límite y las multas por no cumplir con la normativa
    2 de mayo de 2025
    Se esperan lluvias y vientos de hasta 60 km/h este fin de semana: revisa las regiones afectadas
    Se esperan lluvias y vientos de hasta 60 km/h este fin de semana: revisa las regiones afectadas
    2 de mayo de 2025
    Comienza pago del Bono Invierno 2025: revisa si te corresponden los $81.257
    Comienza pago del Bono Invierno 2025: revisa si te corresponden los $81.257
    2 de mayo de 2025
    $58.000 del IPS: consulta con tu RUT si ya te depositaron el Bono Base Familiar en mayo
    $58.000 del IPS: consulta con tu RUT si ya te depositaron el Bono Base Familiar en mayo
    2 de mayo de 2025
  • Laboral
Buscar
Portal Trabajo
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD UK. All Rights Reserved.
Leyendo Conoce los bonos que puedes recibir si estás en el 40% del Registro Social de Hogares
Compartir
Notificaciones Ver Más
Font ResizerAa
Portal TrabajoPortal Trabajo
Font ResizerAa
Buscar
  • Lo más Reciente
  • Inicio
  • Actualidad
  • Dato Útil
  • Laboral
Síguenos
  • Patagonia Media Group LTD.
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.

Conoce los bonos que puedes recibir si estás en el 40% del Registro Social de Hogares

Última Actualización: 2025/03/30
por Jonatan Naveas Casanga
Lectura en 5 Minutos
Conoce los bonos que puedes recibir si estás en el 40% del Registro Social de Hogares

El Registro Social de Hogares (RSH) es un sistema de información que determina las características socioeconómicas de una familia y es fundamental para postular a las ayudas sociales como bonos y subsidios que entrega el Estado.

Quienes forman parte del Registro Social de Hogares obtienen un porcentaje de vulnerabilidad, el que funciona como requisitos para diversos beneficios. 

PT
Últimas noticias →

En concreto, tramos del Registro Social de Hogares van desde 0 al 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad; hasta el tramo más alto, que es del 91 al 100% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad. Quienes sean parte del 40% más vulnerable de la población, pueden acceder a diversos beneficios. 

Los beneficios que puedes recibir si estás en el 40% del RSH 

Bono al Trabajo de la Mujer

Las trabajadoras que tengan entre 25 y 59 años y que sean parte del 40% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), pueden recibir el Bono al Trabajo de la Mujer, siempre que cumplan con todos los requisitos.

NOTICIAS DE DATO ÚTIL

Para obtener este bono es necesario postular en el sitio web del Sence (clic aquí), donde el trámite se puede efectuar los 365 días del año. Las beneficiarias pueden escoger entre recibir un pago mensual (que se entrega a fines de cada mes) o un pago anual (otorgado en agosto de cada año).

Subsidio al Empleo Joven (SEJ)

Las y los trabajadores de 18 a 24 años, que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH y cumplan con otras condiciones, pueden ser beneficiarios del Subsidio al Empleo Joven.

Al igual que el BTM, el Subsidio al Empleo Joven tiene sus postulaciones disponibles durante todo el año en el sitio web del Sence (entra aquí), donde hay que ingresar con RUT y Clave Única para solicitar el bono, que se puede pagar de manera mensual o anual, según escoja el postulante.

Subsidio Familiar

Las familias que son parte del 40% más vulnerable del RSH, pueden optar tanto al Subsidio Familiar (SUF) como al Subsidio Familiar Automático. Ambos aporten entregan $21.243 mensuales por carga familiar y de $42.486 en el caso de las personas con discapacidad.

El Subsidio Familiar (SUF) lo reciben quienes sean parte de hasta el 60% de la población más vulnerable y no estén en condiciones de mantener a sus cargas familiares (causantes). El aporte se solicita directamente en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona.

Por otra parte, el Subsidio Familiar Automático se paga de forma automática, sin necesidad de postular. El aporte está destinado a niños, niñas y adolescentes (causantes) que formen parte de hogares del 40% más vulnerable de la población y cumplan con otros requisitos.

Subsidio DS1

El Subsidio DS1 para Sectores Medios corresponde a un aporte económico para la construcción o compra de una vivienda nueva o usada, destinado a familias que no son dueñas de una vivienda y cuentan con capacidad de ahorro.

En caso de querer comprar una vivienda, el subsidio tiene tres modalidades. El primer tramo permite que hogares dentro del 60% más vulnerable en el RSH, adquieran viviendas de hasta 1.100 UF o 1.200 UF, según la región. El tramo 2 permite que hogares dentro del 80% del RSH compren una propiedad de hasta 1.600 UF o 1.800 U.

Finalmente, el tramo 3 da la opción de que cualquier familia inscrita en el RSH, pueda comprar una vivienda de hasta 2.200 UF o 2.600 UF, según la región escogida.

¿A qué tramo pertenece mi familia?

Las familias que estén inscritas en el RSH pueden conocer su clasificación socioeconómica ingresando al sitio web www.registrosocial.gob.cl.

Allí deben presionar «Ir a mi registro» e iniciar sesión con Clave Única. Tras ingresar al sitio, en la parte superior de la pantalla, aparecerá «Clasificación socioeconómica» y el sistema mostrará el porcentaje de vulnerabilidad de la familia.

Publicaciones no relacionadas.

Podría Interesarte

Autopréstamo AFP 2024 en Chile: beneficio, montos y requisitos esenciales

Subsidio al Empleo Joven: Descubre hasta qué edad puedes solicitarlo y cómo funciona

Aumento del sueldo mínimo en Chile a $510.500: ¿cuándo comienza a regir el nuevo monto?

Adultos mayores pueden recibir $214.000 mensuales del IPS: Así pueden postular

Bolsillo Familiar Electrónico de septiembre: revisa cuál es el monto del pago

Temas:BeneficiosBonoRegistro Social de Hogares
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar Enlace Imprimir
Artículo Anterior Trabajo en Engie: Revisa las vacantes disponibles para marzo de 2025 Trabajo en Engie: Revisa las vacantes disponibles para marzo de 2025
Siguiente Artículo Donald Trump Insiste en la Posibilidad de un Tercer Mandato Presidencial: "No Bromeo" Donald Trump Insiste en la Posibilidad de un Tercer Mandato Presidencial: «No Bromeo»

Más Artículos

Operación Renta 2025: ¿Quiénes deben hacer la declaración de impuestos?
Dato Útil

Operación Renta 2025: ¿Quiénes deben hacer la declaración de impuestos?

14 de febrero de 2025
Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes reciben el pago de $269.000?
Dato Útil

Bono por Formalización del Trabajo: ¿Quiénes reciben el pago de $269.000?

2 de enero de 2024
Autopréstamo AFP: ¿Cómo acceder a hasta $1.000.000 desde tus ahorros?
Dato Útil

Autopréstamo AFP: ¿Cómo acceder a hasta $1.000.000 desde tus ahorros?

31 de agosto de 2024
Alerta por heladas en seis regiones del centro sur de Chile durante agosto
Dato Útil

Alerta por heladas en seis regiones del centro sur de Chile durante agosto

17 de agosto de 2024
Más de $1.000.000 se podría retirar con Autopréstamo AFP: ¿Cómo retirar fondos de la AFP?
Dato Útil

Más de $1.000.000 se podría retirar con Autopréstamo AFP: ¿Cómo retirar fondos de la AFP?

16 de diciembre de 2024
Fin del Ingreso Mínimo Garantizado: Última fecha de postulación en junio
Dato Útil

Fin del Ingreso Mínimo Garantizado: Última fecha de postulación en junio

27 de mayo de 2024
Subsidio DS1: ¿Cuál es la fecha máxima para tener depositado el ahorro?
Dato Útil

Subsidio DS1: ¿Cuál es la fecha máxima para tener depositado el ahorro?

23 de octubre de 2023
Bono Post Laboral: ¿Qué funcionarios públicos pueden recibir $90 mil mensuales de por vida?
Dato Útil

Bono Post Laboral: ¿Qué funcionarios públicos pueden recibir $90 mil mensuales de por vida?

21 de diciembre de 2023

Comunicamos a más de 5 millones de usuarios mes a mes y somos la red de información laboral con más influencia en Chile.

Más Leídas

  • Política de privacidad
  • Acerca de Portal Trabajo
  • Contacto
Portal TrabajoPortal Trabajo
Síguenos
© 2022 Portal Trabajo. Recabarren Media Group LTD. All Rights Reserved. College House, 2nd Floor, 17 King Edwards Road, London, HA4 7AE
Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?