El Estado chileno ofrece una amplia variedad de bonos y beneficios sociales dirigidos a distintos grupos de la población, como mujeres trabajadoras, estudiantes, pensionados, familias en situación de vulnerabilidad y personas con discapacidad. Estos aportes económicos buscan mejorar la calidad de vida y apoyar en distintas etapas del ciclo vital.
Beneficios dirigidos a mujeres y familias

Uno de los aportes más conocidos es el Aporte Familiar Permanente, anteriormente llamado Bono Marzo, que entrega un apoyo económico a familias con ingresos bajos o medios. Otro beneficio destacado es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), enfocado en aumentar los ingresos de trabajadoras que pertenecen al 40 % más vulnerable de la población.
Además, existen incentivos como el Bono Bodas de Oro, dirigido a parejas que cumplan 50 años de matrimonio, y el Bono por Hijo, que mejora el monto de la pensión de mujeres que han sido madres.
También se entrega el Bono de Protección, dirigido a quienes forman parte del programa Chile Seguridades y Oportunidades, y el Bono de Invierno, un aporte extra que reciben los pensionados durante los meses más fríos del año.
Apoyos para estudiantes y menores
El sistema de beneficios contempla también aportes enfocados en la educación. Entre ellos, se encuentran el Bono Logro Escolar, entregado a estudiantes destacados académicamente, y el Bono de Graduación de Enseñanza Media, que reconoce a personas adultas que completan su enseñanza secundaria.
Otros beneficios como el Bono por Deber Asistencia Escolar se otorgan como incentivo a familias que mantienen una asistencia regular de sus hijos en establecimientos educacionales.
Por otro lado, se considera el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, un aporte monetario que busca apoyar a familias con niños, niñas o adolescentes con algún grado de discapacidad.
Beneficios para pensionados y trabajadores del antiguo sistema previsional
En el ámbito de la tercera edad, los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) reciben aportes especiales durante fechas clave. Entre ellos se encuentran el Aguinaldo de Fiestas Patrias para pensionados IPS y el Aguinaldo de Navidad para pensionados IPS, que se pagan automáticamente junto con la pensión mensual.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) también forma parte de estos beneficios, garantizando un ingreso mínimo a quienes han alcanzado la edad de jubilación y cumplen con ciertos requisitos.
Además, algunos imponentes del antiguo sistema previsional pueden acceder a una bonificación que varía entre el 5 % y el 25 % del sueldo, dependiendo de su caja de previsión de origen.