El Subsidio Familiar (SUF), también conocido como Subsidio Único Familiar, es una ayuda monetaria destinada a las familias más vulnerables del país, clasificadas dentro del 60% más pobre según el Registro Social de Hogares (RSH). Este beneficio entrega $21.243 mensuales por carga familiar y puede duplicarse a $42.486 si la carga tiene una discapacidad certificada por la COMPIN.
- José Antonio Kast pide prudencia en debate vacunación en Chile
- Ahorra en Combustible: Descuentos de Shell en Abril
- Este sábado 5 de abril es el cambio de hora en Chile
- Alerta de salud por peak de enfermedades respiratorias en Chile
- Transformaciones institucionales: las nuevas funciones del Ministerio del Interior
Cómo solicitar el Subsidio Familiar
La solicitud debe realizarse en la municipalidad de la comuna de residencia, presentando los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento del menor.
- Fotocopia del carné de control de niño sano al día (para menores de 6 años).
- Certificado de alumno regular (para mayores de 6 años).
- Fotocopia de la cédula de identidad de la postulante.
- Documento que acredite calidad de guardador o cuidador, si corresponde.
Más detalles del proceso están disponibles en ChileAtiende.
Consulta de fechas de pago
El subsidio se paga mensualmente durante tres años y puede renovarse si se cumplen los requisitos. Para consultar la fecha de pago:
- Ingresa al portal de ChileAtiende (mi.chileatiende.gob.cl).
- Digita tu RUT.
- Haz clic en «consulta».
Este portal también permite revisar información sobre otros beneficios, como la Pensión Garantizada Universal (PGU). ¡Revisa tus pagos y asegura tu acceso a estos importantes apoyos sociales!