El Instituto de Previsión Social (IPS) otorga mensualmente la Asignación Familiar a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
El IPS es la entidad encargada de entregar diversos beneficios monetarios a la población, entre ellos, la Asignación Familiar, un aporte dirigido a quienes tengan cargas familiares acreditadas.
El monto puede alcanzar los $21.243 por carga familiar, aunque varía dependiendo de los ingresos del beneficiario.
¿Cómo saber cuándo recibiré la Asignación Familiar?
Para conocer la fecha y forma de pago, el IPS habilitó una plataforma en la que los beneficiarios pueden consultar de manera rápida y sencilla.
🔹 Pasos para consultar:
- Ingresar al sitio web de Mi ChileAtiende.
- Digitar tu RUT.
- Pulsar en “Consultar”.
- La plataforma mostrará si eres beneficiario, la fecha exacta del pago y el método de entrega.
Requisitos para recibir la Asignación Familiar
Además de contar con cargas familiares acreditadas en el IPS, una caja de compensación o una AFP, el solicitante debe cumplir con al menos una de las siguientes condiciones:
- Trabajador dependiente del sector público o privado.
- Trabajador independiente afiliado a un régimen previsional desde el 1 de enero de 1974.
- Trabajador independiente sin cotización en AFP, pero con cargas acreditadas en el IPS.
- Beneficiario de Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral.
- Pensionado en cualquier régimen (AFP, IPS, Capredena, Dipreca, etc.).
- Pensionado de viudez o madre de hijos no matrimoniales de un trabajador o pensionado.
- Persona con niños a cargo por resolución judicial.
- Cesante con derecho a Fondo de Cesantía Solidario y beneficiario de Asignación Familiar.
- Beneficiario de la PGU o PBSI, que tenga descendientes a su cargo como causantes del beneficio.
- Instituciones a cargo de niños huérfanos, abandonados o con discapacidad.
Para más información y detalles sobre este beneficio, puedes consultar en las oficinas de ChileAtiende o a través de su plataforma en línea.