BancoEstado es una de las principales entidades encargadas de pagar bonos y beneficios del Estado a millones de personas en Chile. Sin embargo, es común que algunos montos queden pendientes de retiro por parte de sus beneficiarios. Para evitar que estas ayudas económicas se pierdan, existe una plataforma oficial que permite consultar si tienes dinero por cobrar, utilizando únicamente tu RUT.
Se trata de una herramienta habilitada por el propio banco, que entrega información actualizada sobre pagos presenciales que no han sido retirados, y que pueden corresponder a bonos, subsidios o devoluciones.
¿Dónde consultar si tengo pagos pendientes en BancoEstado?
La plataforma habilitada para este fin es nolocobraste.cl. Este sitio permite a cualquier persona verificar si tiene dinero disponible para retiro en forma presencial, simplemente ingresando su número de RUT.
Los pasos para realizar la consulta son los siguientes:
- Ingresar al sitio web www.nolocobraste.cl.
- Escribir tu RUT sin puntos y con guion.
- Marcar la casilla “No soy un robot”.
- Presionar el botón “Continuar”.
El sistema indicará de inmediato si hay pagos pendientes asociados a ese RUT.
¿Dónde y cómo se retiran los pagos?
En caso de que el sistema confirme la existencia de montos por cobrar, estos deberán ser retirados de forma presencial en una de las siguientes sucursales:
- BancoEstado
- BancoEstado Express
Es importante presentarse con la cédula de identidad vigente, y verificar con antelación los horarios de atención del local más cercano.
¿Qué información entrega el sistema?
El sitio Nolocobraste.cl refleja los datos correspondientes al día hábil anterior a la fecha en que se realiza la consulta. Es decir, si la búsqueda se hace un jueves 3 de abril, la información mostrada corresponde al martes 2 de abril.
La información sobre pagos disponibles es proporcionada por la institución responsable del beneficio, por lo que cualquier duda específica sobre el origen del monto o su vigencia debe resolverse directamente con dicha entidad.
¿Qué pasa si no cobro a tiempo?
Los pagos presenciales tienen un plazo límite para ser retirados, el cual varía según el tipo de beneficio. Por eso, es fundamental consultar regularmente y no dejar pasar el tiempo si el sistema indica que tienes dinero a tu nombre. De lo contrario, el monto podría expirar y devolverse al Estado.