Más de 38 mil personas podrían tener montos pendientes por retirar en las cajas de compensación de Chile, según informó la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). Hasta septiembre de 2024, se acumulan más de $1.354 millones en las cuatro principales instituciones: Caja 18, La Araucana, Caja Los Andes y Los Héroes.
- Oportunidades laborales en minería Chile: postula ahora
- Internet: Gobierno habilita mapa para conocer cobertura en tu hogar
- Claro Arena: aprobado su funcionamiento y Universidad Católica lo inaugurará ante Unión Española
- Llamadas spam: desde este miércoles deberán identificarse con prefijos especiales
- Anillo de compromiso: supera el millón de dólares el regalo de Cristiano Ronaldo a Georgina Rodríguez
¿Por qué se generan estos saldos?

Los saldos a favor suelen surgir por:
- Pagos en exceso en créditos sociales.
- Ajustes de planilla realizados erróneamente.
El monto promedio de estos saldos es de $35.494, pero varía según el caso.
¿Cómo verificar si tienes dinero disponible?
La asociación Cajas de Chile ha habilitado una plataforma en línea para que los afiliados puedan consultar sus saldos:
- Ingresa a consultatusaldo.cajasdechile.cl.
- Digita tu RUT.
- Si tienes un saldo a favor, la plataforma te guiará para realizar el trámite correspondiente.
Nota: Por seguridad, el sistema no muestra el monto exacto del saldo disponible.
Plazo para reclamar
Se recomienda a los usuarios verificar y retirar sus fondos lo antes posible para evitar la pérdida de estos montos, especialmente si son menores, ya que las cajas no notificarán de forma personalizada.
Para más información, visita la página oficial de Cajas de Chile o comunícate con tu respectiva caja de compensación.