Más de 38 mil personas podrían tener montos pendientes por retirar en las cajas de compensación de Chile, según informó la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso). Hasta septiembre de 2024, se acumulan más de $1.354 millones en las cuatro principales instituciones: Caja 18, La Araucana, Caja Los Andes y Los Héroes.
- Oportunidades de Empleo en Ventas en Chile: ¡Postula Ahora!
- Loto sorteo 5251: estos fueron los ganadores y los números premiados del 3 de abril
- Abril 2025: Amplia variedad de empleos disponibles en Concepción
- Tribunal Constitucional decreta cese en el cargo de la senadora Isabel Allende tras fallida compraventa de inmueble
- Ranking actualizado: estos son los autos más vendidos en Chile en lo que va de 2025
¿Por qué se generan estos saldos?
Los saldos a favor suelen surgir por:
- Pagos en exceso en créditos sociales.
- Ajustes de planilla realizados erróneamente.
El monto promedio de estos saldos es de $35.494, pero varía según el caso.
¿Cómo verificar si tienes dinero disponible?
La asociación Cajas de Chile ha habilitado una plataforma en línea para que los afiliados puedan consultar sus saldos:
- Ingresa a consultatusaldo.cajasdechile.cl.
- Digita tu RUT.
- Si tienes un saldo a favor, la plataforma te guiará para realizar el trámite correspondiente.
Nota: Por seguridad, el sistema no muestra el monto exacto del saldo disponible.
Plazo para reclamar
Se recomienda a los usuarios verificar y retirar sus fondos lo antes posible para evitar la pérdida de estos montos, especialmente si son menores, ya que las cajas no notificarán de forma personalizada.
Para más información, visita la página oficial de Cajas de Chile o comunícate con tu respectiva caja de compensación.