El Subsidio Familiar (SUF) es una ayuda económica dirigida a las familias más vulnerables de Chile, según la clasificación del Registro Social de Hogares (RSH). Este beneficio entrega $21.243 por carga familiar, y en caso de discapacidad acreditada en la COMPIN, el monto se duplica a $42.486.
Diferencia entre Subsidio Familiar y Subsidio Familiar Automático
Es importante distinguir entre el Subsidio Familiar (SUF) y el Subsidio Familiar Automático. Mientras que el SUF debe ser solicitado en la municipalidad, el automático se asigna directamente a las familias dentro del 40% más vulnerable del RSH, sin necesidad de postulación.
¿Cómo solicitar el Subsidio Familiar?
La postulación al Subsidio Familiar se realiza en la municipalidad correspondiente al domicilio del solicitante. Para ello, se deben presentar los siguientes documentos:
- Certificado de nacimiento del menor de edad.
- Fotocopia del carné de control de niño sano, al día, para menores de 6 años.
- Certificado de alumno regular, para mayores de 6 años.
- Fotocopia de cédula de identidad de la madre (si postula como mujer embarazada).
- Acreditación de guardador o cuidador, si corresponde.
Más detalles sobre el proceso de postulación pueden encontrarse en el sitio web de ChileAtiende.
¿Cómo consultar la fecha de pago del Subsidio Familiar?
Una vez aprobado el beneficio, los pagos inician al mes siguiente de la publicación del decreto que reconoce al beneficiario. El SUF se paga mensualmente por un periodo de tres años, con posibilidad de renovación si se cumplen los requisitos.
Para conocer la fecha exacta de pago, el beneficiario debe ingresar al sitio de consulta de ChileAtiende, digitar su RUT y hacer clic en «consulta».
Esta plataforma también permite verificar el pago de otras ayudas estatales, como la Pensión Garantizada Universal (PGU).