Las autoridades siguen desplegadas en la búsqueda de siete tripulantes que desaparecieron después de que su lancha, la «Bruma», naufragara mientras realizaban labores de pesca artesanal de bacalao frente a las costas de Coronel, en la región del Biobío.
El incidente ocurrió el domingo, cuando se perdió el contacto satelital con la embarcación en la madrugada, para ser finalmente encontrada en la tarde semihundida y partida por la mitad, cerca de la Isla Santa María.
Hallazgo de la lancha y esperanza en la deriva
Fue personal de la Armada quien halló la lancha, confirmando que esta estaba sin personas a bordo y sin su balsa salvavidas, lo que generó la hipótesis de que la tripulación podría estar a la deriva en el bote salvavidas. Las autoridades y familiares mantienen la esperanza de encontrarlos con vida.
Esfuerzos de la Armada en la búsqueda
El capitán de navío Cristian Díaz, gobernador marítimo de Talcahuano, confirmó que los esfuerzos de búsqueda continúan, señalando que el lunes se realizó una rebusca nocturna con el remolcador Galvarino, que terminó sin novedad a las 6:00 de la mañana. Además, se llevaron a cabo exploraciones marítimas nocturnas con un helicóptero de la Segunda Zona Naval.
Díaz también detalló que, además del apoyo aéreo y marítimo, se continuará trabajando con un avión de mayor capacidad P-3 Orión de la Armada, rov submarino y un equipo de salvataje dependiente de la Segunda Zona Naval. Las autoridades también han contado con la colaboración del mundo pesquero artesanal.
Posible choque con un barco pesquero
El martes se dio a conocer un nuevo antecedente relacionado con la tragedia. Según información de la Fiscalía y la Armada, un barco pesquero de alta mar, de más de 50 metros de largo y propiedad de la empresa Blumar, podría haber chocado con la lancha de los pescadores.
Con esta información, detectives de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), junto a oficiales de la Armada, se dirigieron hasta la embarcación «Cobra» para realizar pericias que permitan esclarecer si efectivamente se produjo el choque.
Testimonio de familiar
Juan Medel, familiar de los pescadores, explicó que el barco pesquero probablemente había puesto el piloto automático, y mencionó que el sistema de alerta en el radar no es suficientemente sonoro para alertar de inmediato al capitán. Según el testimonio, el choque fue un accidente, y el barco no habría prestado ayuda tras la colisión.
Identificación de los desaparecidos
Las personas desaparecidas fueron identificadas como:
- José Luis Medel Sepúlveda
- José Luis Medel González
- Juan Jorge Muñoz Balladares
- José Fernando Carrasco González
- Julio Eduardo Gallardo Díaz
- Carlos Hugo Escárate Ramírez
- Jonathan Daniel Torres Saldaña
Las autoridades siguen con la búsqueda y las pericias continúan para esclarecer los detalles de este trágico incidente.