Este lunes, se anunciaron cortes y desvíos en la Avenida Libertador Bernardo O’Higgins por obras en Plaza Italia.
Nueva fase de remodelación en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins
El proyecto Nueva Alameda entra en su segunda etapa, con importantes cambios en la circulación vehicular en uno de los tramos más concurridos de Santiago. Desde el 5 de diciembre, comenzará la remodelación del sector de Plaza Italia, enfocándose en la reestructuración de Plaza Baquedano, la rotonda y la explanada de las artes.
- Aviso meteorológico por precipitaciones en corto tiempo: regiones del centro-sur y sur serán afectadas
- Subsidio de Calefacción 2025: esta es la única región donde se entregará el beneficio
- Grabado obligatorio de patentes en vidrios y espejos: último plazo para evitar multas
- Instituto de Seguridad Laboral busca trabajadores y ofrece sueldos desde $1.300.000
- Pronóstico para este domingo 30 de marzo: revisa las posibilidades de lluvia en Santiago y la zona central
Detalles de los cortes y desvíos
Gonzalo Durán, delegado presidencial de la región Metropolitana, especificó que “se privilegiará el transporte público y los vehículos privados serán redirigidos”. Así, la calzada sur de Alameda, dirección oriente, estará inhabilitada desde Ramón Corvalán hasta la calle Seminario.
“Evitar este sector mientras duren los trabajos es la mejor opción para los conductores”, recomendó Durán.
Gonzalo Durán, Delegado Presidencial de la Región Metropolitana
Alternativas de tráfico para vehículos particulares
- Desvío por Diagonal Paraguay al nivel del cerro Santa Lucía y continuación por la calle Rancagua.
- Alternativa por la calle Ramón Corvalán.
Los cortes, que comienzan en diciembre, se prevé que duren hasta mediados de marzo de 2025, momento tras el cual se dará paso a la tercera etapa del proyecto que involucrará la avenida Vicuña Mackenna.
Impacto en el transporte público y recomendaciones
A pesar de las modificaciones, el transporte público podrá continuar su ruta habitual por estos sectores. Las autoridades instan a los ciudadanos a planificar sus viajes con antelación y considerar alternativas de movilidad como el metro o la bicicleta durante el período de remodelación.
Estas remodelaciones forman parte de un ambicioso plan de modernización urbana que busca mejorar la calidad de vida y la infraestructura de la capital chilena.