Si eres jubilado o estás cerca de serlo, esta noticia te interesa. Gracias a la nueva Reforma de Pensiones, se ha creado un aporte monetario extra que premiará tus años de trabajo, entregando un pago adicional a tu pensión mensual.
¿Qué es el nuevo beneficio por años cotizados?
Se trata de un pago adicional, expresado en UF (Unidades de Fomento), que se sumará a la pensión que ya recibes. Este beneficio está diseñado para todas las personas que reciben una pensión de vejez o invalidez, ya sea a través de una AFP o de una compañía de seguros.
El objetivo es reconocer el esfuerzo de quienes cotizaron durante su vida laboral, entregándoles un soporte económico complementario.
¿Cuándo comenzará a pagarse este aporte?
Aquí está el dato clave: aunque los cambios de la Reforma de Pensiones ya comenzaron a implementarse, para recibir este bono específico habrá que esperar hasta enero del año 2026.
A partir de esa fecha, el beneficio por años cotizados comenzará a entregarse de forma regular junto a las pensiones.
¿Quiénes podrán recibir este dinero extra?
Según la información oficial del portal Chileatiende, los beneficiarios serán todas aquellas personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años de edad o más.
- Estar ya pensionados a la fecha de inicio del pago (enero de 2026). Si te jubilas después de esa fecha, recibirás el bono junto a tu primera pensión.
- Contar con un mínimo de años cotizados:
- 10 años cotizados para las mujeres.
- 20 años cotizados para los hombres.
¿Necesito postular para recibirlo?
No, una de las mejores noticias es que no es necesario realizar ninguna postulación. Al momento de jubilarte y cumplir con los requisitos de edad y cotizaciones, te conviertes automáticamente en beneficiario de este pago adicional.