Una mujer asesinó a un hombre en Recoleta, creyendo que era el asaltante que le había robado el celular. La tragedia tuvo lugar el pasado lunes en plena vía pública.
- Oportunidades Laborales en Medicina: ¡Aplica Ya!
- BancoEstado sorteará gift cards de $170 mil por su aniversario: ¿Cómo participar y sumar más opciones de ganar?
- Sin salir de casa: Estos son los beneficios del IPS que puedes solicitar mediante videollamada
- Oportunidades laborales en logística: Postula y avanza profesionalmente
- ME-O promete estadio para la “U” si hinchas lo apoyan con firmas para su candidatura presidencial
El crimen por un malentendido
Según informa La Tercera, el hecho ocurrió alrededor de las 9:50 de la mañana del lunes 23 de diciembre. Soraya Alcaíno, una mujer de 29 años, circulaba en su vehículo por Avenida Américo Vespucio en Recoleta. Horas antes, había sido víctima de un robo en el que le arrebataron su celular.
Decidida a recuperar su propiedad, Soraya decidió perseguir al ladrón en su automóvil. Sin embargo, su búsqueda resultó infructuosa y decidió pedir ayuda a un testigo que le indicó la posible dirección en la que se habría dirigido el asaltante. Fue en ese lugar donde se topó con Héctor Mauricio Navarrete, un hombre de 48 años que, según Soraya, tenía una apariencia similar a la del ladrón.
“Devuélveme el celular, concha…”, habría dicho la mujer, mientras que el hombre contestó: “Yo no te he robado nada, yo no fui, yo no lo tengo”.
En medio de la tensión y el enojo, Soraya sacó una navaja de uso militar y apuñaló tres veces a Héctor en el tórax. Testigos presenciaron la escena y trataron de detener a Soraya, gritando que estaba matando a una persona equivocada. Pero la mujer estaba frustrada y cansada de la delincuencia, y pensó que estaba haciendo justicia.
- La mujer le quitó el teléfono a la víctima después del ataque, creyendo que era su celular robado.
- Más tarde, Soraya se entregó a Carabineros y fue formalizada por homicidio simple.
- Fue trasladada al Centro Penitenciario Femenino San Miguel y se le asignó un plazo de investigación de 120 días.